Vínculo copiado
Los cigarros y los refrescos aumentaron más su contribución al fisco durante el primer semestre del año
08:25 viernes 7 agosto, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO. A pesar que el encierro afectó sus ventas, en algunos casos hasta 46.3%, durante el primer semestre del año los seis tipos de productos que Morena combate por considerarlos chatarras y vicios que agravan el padecimiento de covid-19 hasta llevar a la muerte, aportaron 71 mil 926.6 millones de pesos, vía impuestos, suma 20 veces superior al recorte presupuestal semestral de la Secretaría de Salud. Según el reporte de la Recaudación Fiscal Participable que la Secretaría de Hacienda entregó al Senado y a la Cámara de Diputados, los cigarros y los refrescos son productos que aumentaron su contribución al fisco durante el primer semestre del año; los cigarros aumentaron 15.5% sus aportaciones fiscales, al sumar 22 mil 163 millones 800 mil pesos; en tanto, los refrescos aportaron en el primer semestre del año 2.5% más que al año pasado, al pagar 13 mil 396 millones 900 mil pesos de impuestos. La Secretaría de Hacienda deja ver que los llamados productos chatarra y los productos que generan adicciones, como el tabaquismo y el alcoholismo, registraron una baja en sus ventas, lo que las llevó a reducir sus contribuciones durante el mes de junio, como ocurrió con los cigarros, bebidas alcohólicas, cervezas, bebidas energizantes y alimentos no básicos, como son botanas, chocolates, confitería, sopas instantáneas, pastelitos y helados, entre otros. Sin embargo, el único producto que no registró caída en sus aportaciones fiscales, porque nunca dejó de venderse, en medio del confinamiento, fueron los refrescos. En junio del 2020 aportaron al fisco dos mil 535 millones 500 mil pesos; es decir. 12.1% más que en junio del año pasado, cuando pagó dos mil 189 millones 200 mil pesos. -- EXCÉLSIOR