Vínculo copiado
México requiere en los próximos años un dirigente que promueva el ahorro, la inversión, el empleo, el crecimiento económico
00:03 domingo 6 mayo, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍA“Lo que pienso es que le han hecho mucho daño al país porque ellos son responsables de la tragedia nacional. Es el grupo que se opone a que haya un cambio en el país. No quieren que haya un cambio de régimen”: AMLO Claro y puntual fue el tal Andrés con miembros que conforman el Consejo Mexicano de Negocios, que son parte del Consejo Coordinador Empresarial, antes había advertido en Veracruz que quien vote por otro candidato que no sea de su coalición sería "cómplice de la corrupción". Volvió el tal López a ser el que siempre ha sido, el de la injuria, el de la calumnia, el que avienta el dicho y no prueba nada. De sus cercanos ya había salido su verdadero espíritu cuando escuchamos: “Los grandes empresarios que no estén con Obrador, que amenacen con sacar sus capitales, se les aplicará la fórmula cardenista: ¡Exprópiese!”. Chávez o Maduro, no, Taibo II. Así le respondieron los que dan trabajo a más de millón y medio personas: "El Consejo Mexicano de Negocios rechaza categóricamente las expresiones injuriosas y calumniosas con las que el candidato de la coalición 'Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, agravió a varios de nuestros miembros". "No va a acusar de ser cómplices de la corrupción a quienes no voten por ti. Queremos un México que no regrese al pasado autoritario y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción y privilegio". La semana pasada, el candidato también acusó que empresarios habían patrocinado la supuesta serie sobre el “populismo” en la que uno de los capítulos era sobre él.
El Consejo Coordinador Empresarial afirmó el martes que los empresarios del país no tienen un candidato o partido político y que simplemente cuestionan las propuestas que no les parecen adecuadas para el país. Alejandro Ramírez el dueño de cines hasta en la India, quien preside el Consejo Mexicano de Negocios fue muy claro: "Aun cuando no compartimos las ideas y propuestas de la plataforma de López Obrador, hemos sido respetuosos de sus planteamientos. Si aspira a ser presidente tiene que estar abierto a la crítica y ser accesible a un intercambio de ideas". Entonces ¿los empresarios en el país son corruptos porque invierten 4.2 billones de pesos por año que generan 20 millones de empleos y pagan impuestos por más de 1.5 billones de pesos? Se lo preguntan quiénes invierten su dinero en crear riqueza, empresarios, que forman parte de nuestro país y que siguen el proyecto de Andrés. México requiere en los próximos años un dirigente que promueva el ahorro, la inversión, el empleo, el crecimiento económico. No requiere el país a quién ha dicho que cancelará la mayor inversión en el país, como es el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México; quién pretende cancelar las reformas energética y educativa, congelar y regular precios, regresar al Estado Rector”, pagar a quién o trabaja un salario de 3 500 pesos, para convertirlos en su ejército de la calle. México no requiere a quién ataca a al generador de riqueza, acusa y amenaza y en cambio defiende y promete amnistía para asesinos, violadores, secuestradores y envenenadores de nuestros jóvenes.