Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Cambio de Ruta presentó un amparo para que sea obligatoria la medición de las partículas 2.5 en la Zona Metropolitana
17:28 jueves 15 agosto, 2019
San LuisLuis González Lozano, director de Cambio de Ruta, lamentó que San Luis no cuente con una red de monitoreo de la calidad del aire y que no exista un verdadero sistema de monitoreo. Una situación que considera no ha tenido ningún cambio a pesar de la crisis ambiental que se generó en San Luis Potosí con el pasado incendio en la sierra de San Miguelito en el mes de abril pasado, aunado a que las estaciones de monitoreo no están midiendo las partículas contaminantes conocidas como PM 2.5 y que son muy peligrosas para la salud. Señaló que el papel de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado (SEGAM) ha sido nulo y con falta de voluntad para poder realizar una medición rigurosa sobre las partículas contaminantes. Dijo que en múltiples ocasiones ha escuchado que falta dinero, pero él sostiene que no falta dinero, sino voluntad, porque se pueden obtener recursos de bolsas internacionales o aprovechar los recursos que el gobierno presume se están ahorrando. Ante ello, indicó que presentaron una demanda de amparo para obligar a la SEGAM a que mida las partículas 2.5, a que se informe de forma constante a la población sobre el nivel de estas partículas en la ciudad y además de que ante una posible nueva contingencia ambiental se establezcan protocolos de acción, que permitan a los potosinos conservar la salud. El abogado ambientalista sostuvo que de ganarse el amparo, la SEGAM tendrá que cumplir estos tres objetivos y trabajar en una cultura absoluta de concientización ambiental, no obstante lamentó que se haya tenido que llegar a una demanda de amparo para tener que obligar a las autoridades para que dejen de lado su omisión y de una vez por todas cumplan con su función, la de la protección del medio ambiente y la salud de la población.