Vínculo copiado
Señalan que ciudadanía debe estar vigilante a que los diputados busquen otros mecanismos para hacer uso de recursos públicos que ya eliminaron
14:37 lunes 11 junio, 2018
San LuisLíderes empresariales señalaron que si bien diputados eliminaron la partida de gestoría institucional, se tiene que mantener la vigilancia para que no encuentren otra forma de lucrar con recursos extraordinarios y confirmar que esta acción no tenga fines electorales. Alejandro Pérez Rodríguez presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) señaló que la eliminación de esta dádivas era una exigencia tanto del sector empresarial como de la ciudadanía pues no deben “regalar” dinero que no es suyo, por lo que indicó que se tiene que cuidar que los diputados aun así busquen otra forma tener acceso a dinero público. “Qué bueno que esta iniciativa que metió José Mario de la Garza fuera aprobada por todos los diputados, pero sí igual también cuidar que no le busquen por otro lado, siempre de alguna manera van a ver la forma de encontrar como distraer recurso público, y eso es lo que tenemos que acabar”. Pablo Saavedra Sada, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) señaló que si bien se quitó esta dadiva, la ciudadanía tiene que estar al pendiente de que los legisladores no encuentren otra forma de lucrar con recursos, y que esta situación de quitar estos apoyos sea definitiva y no por temas electorales.
“Si bien se lo han quitado, yo creo que es importante que los ciudadanos estemos muy al pendiente de que no busquen otros mecanismos para entonces cubrir el que ya se quitó, una dádiva de alguna manera, es como el agua siempre encuentra la fisura o la grieta y encuentra el camino el agua”.