Vínculo copiado
Aunque existe una Ley del Uso de la Fuerza, cuerpos de seguridad tienen la instrucción de no responder a agresiones
19:46 viernes 4 octubre, 2019
San LuisA 10 meses que iniciara la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, el Ejército Mexicano ha sido blanco de diversos ataques por parte de la ciudadanía, como ha ocurrido en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde a pesar de que la ley los ampara a repeler las agresiones, la instrucción del mandatario desde el principio de su gestión ha sido no responder a estos hechos. Ante esto, el Coordinador Regional de Proyectos del Bienestar del Gobierno Federal en la zona Metropolitana, Leonel Serrato Sánchez, respaldó la decisión del Ejecutivo, argumentando que nunca se comparará la preparación táctica de los cuerpos de seguridad especializados de la Guardia Nacional y el Ejército con las acciones de un ciudadano cualquiera. “Hay una ley del uso de la fuerza pero la instrucción del presidente es que no haya reprensión de ninguna índole que podemos como sociedad arribar a estadías de paz entendiéndonos y que será un proceso lento, si lo será; el entrenamiento que tiene el personal de ambas corporaciones, tanto de la Guardia como del Ejercito es muy completo, entonces no sería proporcional el que un guardia repeliera por la fuerza un reclamo a un ama de casa e incluso a un malosillo, no están al nivel, un grafiti o un escobazo nunca ha matado a nadie, en cambio una bala lo hace instantáneamente, no somos iguales que los malos, ¿verdad?, somos los buenos y eso no hay que perderlo de vista”, dijo finalmente, Leonel Serrato. Ante ello, solicitó a la ciudadanía que respalde a ambas corporaciones de seguridad y en este tenor, los vea como una ayuda y que no sea la reprensión el camino de contacto con la gente.