Vínculo copiado
Exclusiva
El consejero del CEEPAC Martín Faz Mora, señala que para la próxima elección del 2018 el interés creció poco mas del doble a pesar de las restricciones que no quisieron eliminar los diputados
11:47 lunes 18 diciembre, 2017
San LuisEl consejero electoral Martín Faz Mora en entrevista para el Noticiero de la Noche hizo una comparación con la elección de hace tres años, del número de registros para quienes pretenden ser aspirantes a una candidatura independiente; dijo que ha sido una respuesta buena a la convocatoria. “En aquella ocasión 19 aspiraron a ser, y solamente 15 pudieron pasar a la etapa de solicitar el apoyo ciudadano; en esta ocasión 50 quisieron ser, 38 han pasado para solicitar el apoyo lo cual nos habla de un crecimiento bastante notorio, eso de entrada significa que un sector de la ciudadanía efectivamente ve en las candidaturas independientes una posibilidad de acceder a un cargo público, es un significativo crecimiento de hace 3 años a ahora” explicó. El integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) señaló que justo terminó la etapa de entrega de documentación, ahora emprenderán la búsqueda por conseguir el apoyo de la ciudadanía mediante firmas llenadas en un formato especial, lo cual consideró la parte fuerte del proceso porque deben completar al menos el dos por ciento del listado nominal, que van de las 700 hasta 11 mil firmas de acuerdo a la densidad poblacional de cada candidatura. Recordó que a nivel local no se utilizará la aplicación electrónica creada por el INE para la recolección de firmas, aunque existía la opción, debido a que luego de un análisis determinaron que sería restrictivo; por lo que se atenderá lo que indica la ley electoral, en cuanto a usar formatos en papel, anexar su copia fotostática y lo único que se pide al aspirantes es que al entregar los apoyos llenen una base de datos. La etapa de recolección de firmas comienza el 29 de diciembre y se extiende al 6 de febrero, que de lograrlo accederían al derecho para aparecer en la boleta finalmente, por lo que ahora el trabajo es similar a una contienda interna entre independientes. Más aspirantes, para un solo espacio en la boleta Faz Mora indicó que es la segunda vez que en San Luis Potosí funcionan las candidaturas independientes, mencionó que fueron inscritos 25 aspirantes a diputaciones y 25 para alcaldías; pero tal como queda la lista serán 20 personas que buscan candidatura para presidencias municipales, y para las diputaciones 18. “Quedó más o menos parejo, hay distritos como el VI que tiene sede en la capital en el que hay cinco, lo mismo ocurre en el distrito VII con cinco aspirantes, hay tres para la alcaldía de SLP; en algunos lugares hay mayor concentración, no hay que olvidar que desafortunadamente desde mi punto de vista, los legisladores no quisieron modificar otra nueva restricción que tienen los independientes, que sólo uno puede aparecer en la boleta” señaló. Aseguró que generaría conflicto en caso de que si los cinco aspirantes a un mismo puesto de elección popular consiguen más del 2 por ciento de las firmas, sólo pasaría el que haya obtenido numéricamente el de mayor número, lo cual no ocurre para la candidatura a la presidencia de la República, porque aparecerán todos los aspirantes que obtengan el porcentaje requerido. El consejero lamentó que los legisladores no quisieran eliminar dicha restricción, ni siquiera a petición del CEEPAC.