Vínculo copiado
Exclusiva
INE no regulará contenidos, solo fiscalizará gastos de publicidad en redes sociales
11:53 martes 20 febrero, 2018
ELECCIONES 2018San Luis Potosí, México (20 febrero 2018).- Los candidatos este 2018 podrán subir los contenidos que deseen a redes sociales, sin que haya una supervisión, en este aspecto, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que a dicho organismo solo compete fiscalizar los gastos de publicidad en redes sociales, pero no los contenidos, declaró Marco Antonio Baños Martínez, consejero del INE, en entrevista para WFM 100.1. Reconoció que las redes sociales jugarán un papel crucial en esta elección, ya que plataformas como Facebook cuentan con 80 millones de usuarios en México que, al menos una vez al mes, interactúan con esta red social, sin embargo legalmente no hay argumentos para que el INE pueda regular los contenidos en redes sociales. Mencionó que la única acción que realizó el INE fue la firma de un convenio con Facebook para que esta plataforma detecte todos los mensajes de información falsa que tengan que ver con el proceso electoral, con el fin de que el INE salga a dar a conocer la información verídica sobre las elecciones. Reconoció que hay zonas del país que son “complicadas”, de cara al proceso electoral, en donde se han dado algunos incidentes en pasadas elecciones, sin embargo dijo que el INE tiene los elementos para el adecuado desahogo del proceso electoral, por lo que se han firmado convenios con la Secretaría de Gobernación, la Marina y otras instancias en materia de seguridad, para brindar el apoyo necesario durante el proceso. En lo que respecta al debate que efectuará el INE para candidatos a la Presidencia de la República, anunció que se están planteando dos segmentos, el primero consistirá en que dos moderadores le harán preguntas de forma directa a los candidatos, con base en ciertas temáticas previamente definidas; el segundo segmento consistirá en una interacción entre candidatos para que estos presenten propuestas y se está pensando en un tercer segmento en donde se podría permitir la participación de los ciudadanos. Recordó también que el miércoles de la próxima semana, se estará efectuando el sorteo para elegir a los 11.5 millones de mexicanos que integrarán las mesas directivas de casilla y se continúa con la organización del proceso electoral, mismo que actualmente se encuentra en un periodo de intercampañas.