Vínculo copiado
Exclusiva
Se monitorearán en tiempo real las cámaras exteriores que instalan estos negocios, con el fin de detectar a posibles delincuentes
10:27 martes 10 diciembre, 2019
San LuisEl Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) está listo para monitorear en tiempo real las cámaras exteriores de restaurantes de la ciudad de San Luis Potosí y así poder detectar a posibles delincuentes que efectúen robos, declaró Ricardo Galindo Ceballos, director del C5, luego de la ola de asaltos que se han suscitado en estos establecimientos en últimos días. En entrevista para “Así las Cosas”, Galindo Ceballos explicó que se podrían conectar las cámaras exteriores, no así las interiores, y no únicamente las de restaurantes, sino la de cualquier negocio o vivienda que así lo requiera, esto con el fin de aumentar la cantidad de “ojos” que vigilan la ciudad; aunque señaló que antes de interconectarlas se hace un estudio, previo a la adquisición de las mismas, para ubicar las cámaras donde deben estar. Respecto de los asaltos que se han suscitado en restaurantes de la ciudad, como el ocurrido en el restaurante “El Pozole”, en el barrio de Tequis, dijo que ellos se enteraron del suceso 1 minuto después de que los delincuentes salieron del lugar, dado que, durante los hechos, los encargados del establecimiento no tenían forma de denunciarlo y las autoridades de seguridad arribaron al lugar en menos de dos minutos, sin embargo, los delincuentes ya se habían retirado a pie. El director del C5 recordó que este mismo año se reportaron robos violentos de relojes en restaurantes de la ciudad y se logró una detención gracias al sistema de videovigilancia de la ciudad: “iban y seguían a una persona y cuando entraba al restaurante lo robaban, era gente que venía de fuera de San Luis Potosí y a la tercera que lo intentaron lo agarramos en la calle, se llevó a cabo una persecución y lo agarramos en Plaza Tangamanga, se había metido al cine”. El funcionario informó que al C5 están conectadas 378 cámaras, de las cuales 280 vigilan la zona metropolitana de San Luis Potosí, cifra que reconoció no es suficiente, sin embargo, están colocadas en zonas de mayor incidencia delictiva, como es el Centro Histórico y algunas colonias de la ciudad. Galindo Ceballos comentó que el tiempo de respuesta de las corporaciones policíacas actualmente es de 3 a 5 minutos y gracias a ello se han logrado efectuar detenciones de personas que vende drogas en la vía pública, a “talladores” de tarjetas de crédito (personas que te ofrecen “limpiar” tu tarjeta, pero en realidad te la roban), se han frustrado intentos de asalto y se han detectado y atendido accidentes.