Vínculo copiado
Hay un mapa de riesgos en el cual se tienen identificadas fallas en el subsuelo como en la zona de Tangamanga
20:52 domingo 5 septiembre, 2021
San LuisExisten reales riesgos en San Luis Potosí de que se puedan producir socavones como el registrado en la zona de El Saucito y bajo esta perspectiva, al continuar las lluvias en la ciudad con la misma o mayor intensidad de la que se han registrado en los últimos días, sería tal la cantidad de agua que tendría que desfogarse que podría erosionar la tierra que se tiene en diversos puntos de la capital, expuso el investigador José Alfredo Ramos Leal, Jefe de División de Geociencias Aplicadas del Ipicyt. Bajo este escenario mencionó que en puntos como en el Centro Histórico se tuvieron almacenamientos de agua que eran conocidos como “galerías”, o también remarcó que zonas como en Morales o el Tangamanga existen zonas urbanizadas que podrían estar en un riesgo de presentar una posible erosión en terrenos que ya existen edificios o fraccionamientos. Por ello el investigador añadió que se creó un mapa de riesgos en el cual se tienen identificadas fallas en el subsuelo como en la zona de Tangamanga, en la plaza El Dorado y en las inmediaciones del aeropuerto Ponciano Arriaga; fallas en el subsuelo que tendrían posibilidades de que ante erosión del subsuelo podrían presentar un escenario parecido al de un reblandecimiento de la tierra provocada por la temporada de la intensificación de lluvias.