Vínculo copiado
Exclusiva
Investigaciones por asociaciones civiles denunciarán nuevos apoyos fantasmas, irregularidad en comprobaciones y recursos ejercidos indebidamente.
11:49 lunes 12 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (12 febrero 2018).- La organización Ciudadanos Observando, en próximos días, dará a conocer una investigación en la que se destaparán una serie de irregularidades en el Congreso del Estado, entre las que se encuentran apoyos sociales "fantasma", así como comprobaciones irregulares de gastos médicos menores, anunció Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, en entrevista para WFM 100.1. Dijo que llevan 3 meses realizando esta investigación en la que se ha detectado a ciudadanos del municipio de Matehuala que dicen nunca haber recibido los apoyos que los diputados han facturado, ya que sólo acudieron al Congreso a pedir apoyos y entregaron sus documentos para recibirlos, pero estos nunca llegaron, pese a que sí hay comprobaciones de gastos que aseguran que se entregaron; también encontraron que se recurrió a empresas fantasma para comprobar gastos médicos menores. Recordó que fueron los diputados Jorge Luis Diaz Salinas, Óscar Vera Fábregat, Jesús Cardona, Graciela Gaitán y Lucila Nava Piña los que, en días pasados, aprobaron repartir entre los 27 diputados un recurso por 3.9 millones de pesos que irían destinados a apoyos de gestoría y los que votaron en contra fueron Fernando Chávez Méndez y Gerardo Serrano Gaviño, sin embargo pese a que este último votó en contra sí usó el recurso y sólo Chávez renunció a esta partida. Consideró que si los diputados de verdad querían usar ese recurso para apoyar a los ciudadanos, debieron haberlo hecho a través de una aportación institucional, a nombre del Con del Estado, en lugar de repartirse el recurso para intentar "alzarse el cuello entregando dinero ajeno" y dijo que un buen destino habría sido el Hospital Central o el pago de 2 mil 500 viajes de camión para gente de bajos recursos. Señaló que la ciudadanía puede castigar estas irregularidades a través de no votar por estos diputados, en caso de que deseen reelegirse o buscar un nuevo cargo de elección popular, además de que también podría interponerse una denuncia ciudadana ante la Fiscalía Anticorrupción para que estos actos sean sancionados.