Vínculo copiado
Exclusiva
El panista asegura que existe un férreo control en el padrón blanquiazul por lo que prevé ganen aquellas figuras que son impulsadas por sus dirigencias actuales.
12:48 jueves 8 noviembre, 2018
MéxicoLuego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la expulsión de Ernesto Cordero Arroyo, y ordenara a la Comisión de Justicia del PAN analizar de nuevo su caso. En entrevista para Érika Salgado el exsenador panista opinó que esta resolución confirmó que su expulsión fue a la mala debido a que no estuvo de acuerdo con las decisiones del entonces líder nacional panista, Ricardo Anaya, quien en ese momento formara la alianza conocida como “El Frente Por México” de la cual se integró al PRD y MC. “Esta es la segunda vez que el TEPJF le regresa el expediente al PAN diciendo que fuimos expulsados a la mala. Sin embargo espero que la nueva dirigencia del PAN tome una posición tolerante, crítica y sobre todo de oposición ciudadana, porque se necesita un PAN fuerte para volver a esa convicción opositora que siempre ha sido”. No obstante el también exsecretario de Hacienda, consideró que difícilmente se verán sorpresas durante el actual proceso de renovación de dirigencias en Acción Nacional debido a que existe un férreo control en el padrón de la militancia panista por parte de los actuales líderes nacionales y estatales. “Me parece que en estos ejercicios de renovación veremos pocas sorpresas debido a que el candidato impulsado por la actual dirigencia tanto nacional como estatal ganaran por el control del padrón que es férreo. La responsabilidad será que una vez que se constituyan las dirigencias se tendrá que recordar lo que era el PAN antes, donde había contrapesos y balances. El que gane tiene la obligación de abrirse a ser el partido donde se escuchaba a todos para poder sobrevivir y ser una alternativa en la que creía el ciudadano”. Dijo que esta es la última oportunidad que tiene Acción Nacional para reponerse de la pasada derrota electoral del 1ro de julio, y buscar volver a ser un partido ciudadano que retome los valores que alguna vez los caracterizaron, “Si nos equivocamos de nuevo correremos la misma suerte del PRD, entre más tiempo nos lleve peor será para el país”, advirtió.