Vínculo copiado
Exclusiva
El Coordinador Federal Metropolitano asegura que la estrategia de Andrés Manuel López Obrador fue la correcta porque se decidió actuar sin prevenir a los ladrones en luchar contra el robo de combustibles, señaló.
12:15 viernes 18 enero, 2019
San Luis“El conocimiento que tiene el presidente de la situación nacional es la visión más exacta que tenga cualquier político, no hay una persona que conozca mejor a México que López Obrador. Ha recorrido el país, todos sus pueblos, muchísimas veces y se dio cuenta que uno de los flagelos más importantes era la manera en que estaba siendo saqueada la principal empresa de nuestro país que durante muchos años nos sostuvo”, así lo declaró Leonel Serrato, Coordinador Federal Metropolitano al defender la estrategia contra el huachicoleo que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1, dijo que los principales ladrones de combustible estaban dentro de Petróleos Mexicanos (PEMEX), sostuvo que el presidente AMLO no realizó una acción apresurada sino que diseñó éste plan contra el “huachicoleo” como el primer objetivo de su proyecto de gobierno en la lucha contra la corrupción. “Había que confrontar el saqueo porque los ladrones que son hijos de sindicalistas, diputados, presidentes municipales, gobernadores, todos le metieron mano a PEMEX y yo creo que los mexicanos lo que menos esperan es que sean procesados ante la justicia… por supuesto que López Obrador sabía a dónde se metía”. En este sentido Leonel Serrato consideró que hay una sobreactuación de los organismos empresariales quienes dicen que debido a la crisis de combustibles que desató éste plan antihuachicol las pérdidas de la venta de gasolinas son considerables, sin embargo el representante federal indicó que en realidad la pérdida que tenía el país era mucho mayor. “Me parece que la estrategia de aplicar un electroshock a todo el sistema de suministro y distribución PEMEX fue lo mejor… pareciera que lo que querían algunos era que les avisaran para dejar de hacerlo o para correr, aquí de lo que se trataba es que de inmediato se sintiera la presencia de un gobierno que toma decisiones y así fue”, sostuvo.