Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Leonor Quiroz, representante del sector empresarial, advirtió que sin reformas al artículo constitucional coarta la autonomía del fiscal general
09:43 sábado 1 diciembre, 2018
MéxicoLeonor Quiroz, presidenta de la Consejería Jurídica de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en entrevista para Globalmedia en el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1 indicó que el organismo empresarial está en desacuerdo con el próximo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en el tema del fiscal General de la República.
Consideró que la Cámara de Diputados y a la mayoría de Morena deben modificar el artículo 102 constitucional referente a la Fiscalía General de la República para quitarle vicios de origen como la limitada autonomía del presidente de la República, establecer un perfil técnico y especializado del fiscal y reducir el tiempo de encargo.
Agregó que se deben modificar que el perfil del fiscal general no sea tan extremadamente laxo, pues solamente se le pide ser ciudadano mexicano por nacimiento; tener 35 años; contar con título profesional de licenciado en derecho y gozar de buena reputación.
“La procuración de justicia es una de las principales cuestiones de poner atención para que la impunidad se combata de manera frontal. El organismo empresarial está porque esta nueva la Ley Orgánica de la Fiscalía es un traje que le queda chico para una fiscalía que realmente necesitamos los mexicanos y es un traje que le queda chico porque trae vicios de origen
En este sentido pronunció que aun cuando la ley actúa con independencia técnica, el Artículo 102 tiene una cláusula que habilita para que el Poder Ejecutivo nombre una terna para elegir al fiscal si es que no hay un acuerdo político entre las dos terceras partes del Senado, lo que significa un riesgo para que en algún momento fuera una estrategia para que el propio Presidente electo arme su propia terna sin la intervención de la sociedad civil ni del legislativo, sostuvo.