Vínculo copiado
Exclusiva
El politólogo considera que mantener todo el peso del gobierno en la figura de AMLO representa un riesgo entre el gran cambio y el exceso del poder.
13:28 miércoles 13 febrero, 2019
MéxicoEl investigador y politólogo del Colegio de San Luis, Patricio Rubio, considera que la llegada del nuevo gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador ha representado el gran cambio de la forma de hacer política en México. Dijo que durante mucho tiempo la política estaba de manera muy desafortunada en manos de los políticos y que ahora gracias a la alternancia que representó el cambio de gobierno se tiene una forma diferente de relación entre gobierno y ciudadanos. Reconoció que actualmente se dio un cambio en la comunicación política desde el gobierno y que las conferencias matutinas del presidente AMLO se han convertido en un asunto de política que interesa a todos, donde todo el mundo puede opinar sobre lo que les afecta e interesa, siendo una de las características de un régimen democrático. No obstante el politólogo destacó que si bien es cierto, la figura del gobierno recae en López Obrador y en este sentido Patricio Rubio sostiene que la experiencia le ha recordado a México que cuando el poder se concentra en una sola persona los resultados suelen ser desafortunados. “Cuando el poder se concentra en exceso se tienen tentaciones muy graves para abusar del mismo. Y hay retos importantes del federalismo que se puede transformar, pero es indudable que la centralización política está teniendo resultados en base a decisiones de una vida política que dejará de definirse en el resto de las regiones del país para centralizarse en el sistema político que hoy energiza el poder federal”, culminó.