Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El experto en temas jurídicos advirtió que el gobierno de AMLO tendrá que enfrentar dos escenarios: el pago inmediato a los inversionistas extranjeros por la cancelación del NAICM o recibirá demandas en juicios internacionales lo que provocaría un costo mayor en los pagos por indemnizaciones.
15:18 jueves 6 diciembre, 2018
México
El abogado Jorge Chessal Palau, advirtió sobre los grandes riesgos que correrá la economía mexicana tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), una desición que calificó como una “novatada” del equipo del nuevo gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista para el espacio de Érika Salgado, indicó que ésta cancelación por orden presidencial provocará que algunos de los tenedores de los bonos pueden exigir el pago de los mismos por conceptos de pago de sanciones e indemnizaciones que pueden llegar a triplicar o cuadruplicar el importe total de lo que pudieran tener derecho originalmente. “Por ejemplo si un fondo de inversión se comprobó por mil millones de dólares, los inversores podrían recuperar 3 mil o hasta 4 mil millones a través de una demanda al gobierno mexicano”. En este sentido el experto jurídico prevé que ante la negativa de los más grandes tenedores de bonos que esperan una mejor oferta de la recompra de los bonos, muy probablemente se prepararían para demandar al gobierno del Presidente de México. “La recompra de los bonos significará una pérdida para la economía mexicana y finalmente el costo de la cancelación del aeropuerto se va a elevar, que al sumarse al costo de lo que se tenga que pagar a los inversionistas internacionales, más el costo de la realización de la obra en Santa Lucía, se aumenta considerablemente todo el costo final por una decisión arbitraria en algo que debería de estar controlado”. Y agregó que por una decisión como ésta México podría enfrentar una crisis económica mayúscula, que si no se encuentra la manera de resolverla no solo la cancelación del nuevo aeropuerto, sino las consecuencias económicas que va a tener la hacienda pública mexicana.