Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay partidas que no están clarificadas o que no se contemplan dentro de la Ley de Contabilidad Gubernamental, abundó el investigador
14:12 miércoles 7 febrero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (07 febrero 2018).- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí incumple en algunos aspectos con la Ley de Contabilidad Gubernamental, ya que no utiliza algunos formatos marcados por esta normativa, lo que hace que el gasto público no sea del todo transparente, consideró Manuel Guadarrama coordinador del área de Finanzas del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), en entrevista para WFM 100.1. Dijo que el incumplimiento de esta legislación radican en que en ocasiones se inventan partidas o rubros específicos, que no se contemplan dentro de la Ley de Contabilidad Gubernamental; además mencionó que a nivel nacional los Estados terminan gastando más de lo que se tenía presupuestado, lo que habla de que los congresos locales aprueban “presupuestos de juguete”. Luego de que el Secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, cuestionó los resultados arrojados por el Índice de Información de Ejercicio del Gasto 2017, el coordinador del área de Finanzas del Imco dijo que todos los estudios que elabora este instituto tienen una metodología sólida y robusta. Reconoció que sería inviable que el Estado de San Luis Potosí destine todo el excedente de recaudación de impuestos que tuvo en 2016 para pagar la totalidad de la deuda pública, ya que la deuda es una herramienta de financiamiento, sin embargo se hizo esta comparación con el fin de hacer ver el margen de discrecionalidad con el que se ejercen estos excedentes.