Vínculo copiado
Exclusiva
En la actualidad, cuatro de los cinco miembros de “La Manada” se enfrentan a otra denuncia por agresión sexual en Porto Blanco y que se encuentra en fase de instrucción
11:49 lunes 25 junio, 2018
MundoUn Tribunal en España decidió dar la libertad provisional bajo fianza de 6 mil euros ($142 mil 500) a los miembros de “La Manada”, tan solo por dos votos frente a uno, quienes han considerado que no hay riesgo de fuga y que no hay una reiteración delictiva. “La gente no está de acuerdo con la resolución y cómo se está llevando a cabo este proceso, pero al final los jueces son los que deciden y la única vía como he comentado es el recurso y esperar que en el futuro recurso se entienda que esto no es un abuso, que es una agresión y que el consentimiento no se da, justamente porque hay una violencia y una intimidación contra la víctima”. En la actualidad, cuatro de los cinco miembros de “La Manada” se enfrentan a otra denuncia por agresión sexual en Porto Blanco y que se encuentra en fase de instrucción, por lo que consideró la politóloga que es evidente que existe reiteración delictiva. La decisión por ahora es que sigan libres hasta que haya sentencia firme, dijo. “Es una decisión un poco contradictoria a lo que es el procedimiento que se ha llevado ya que el criterio del Tribunal a la hora de fijar la prisión provisional de los miembros de ‘La Manada’ se ha centrado en el riesgo de fuga y de reiteración de ese delito, es más, por tres veces ha denegado su excarcelación, sin embargo ahora consideran que el riesgo de fuga ahora ha desaparecido tras la sentencia que se ha emitido”. También destacó el impacto social que se ha percibido que nuevamente la sociedad española saldrá a las calles, va a protestar por la decisión debido a que tampoco estuvieron de acuerdo con la sentencia donde consideraron los magistrados que no era agresión sino abuso “esta vez tampoco entendemos muy bien porqué se le da la libertad provisional con esa fianza tan baja y se repite que no existe posible reiteración delictiva”. Silvia Beltrán explicó el marco jurídico en el que están siendo juzgados los 5 imputados, la Ley Procesal Penal en España establece que en los casos de las personas que están condenadas y que están en prisión provisional, los jueces pueden determinar que se les asigne hasta la mitad de la condena, es decir que los miembros de “La Manada” podrían estar dos años y medio más en prisión provisional. La reacción en otros países, según indicó la politóloga, pone en contradicción lo que es el sentir social, el movimiento feminista que se percibe fuerte tanto en España como en Europa y no coincide con las decisiones de los jueces. Así lo dijo en entrevista para Imagen Informativa 103.1 FM la politóloga desde España Silvia Beltrán.