Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El ombusdman potosino, reitera que existe falta de coordinación entre las corporaciones de seguridad pública para brindar la protección de las víctimas y así evitar nuevos casos de violencia
15:05 miércoles 29 agosto, 2018
San Luis
Jorge Andrés López Espinoza, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), consideró necesario que ante el aumento de muertes violentas en mujeres en San Luis Potosí que en este 2018, cifra que ha llegado a 42 feminicidios, debería incluirse en la Alerta de Violencia de Género a los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, pues dijo que preocupante los casos que se han conocido en la zona media, porque enciende los focos rojos. “El extender la alerta de género en Rio Verde y Ciudad Fernández, ha sido por que se han detectado un registro por 42 mujeres muertas violentamente, superando la estadística con la que terminó el 2017, además de que son los municipios más poblados de la zona Media, se decide incluir a estos dos municipios en la alerta de género”. Lamentó que a pesar de que desde hace más de un año que fuera declarada la Alerta en la entidad potosina, existe una falta de coordinación entre las corporaciones de seguridad pública para brindar la protección de las víctimas y así evitar nuevos casos de violencia, pues dijo en la mayoría de los casos se ha descubierto que los feminicidios registrados en los últimos días, fueron perpetrados por las parejas de las víctimas. “Lo preocupante aquí es que son casos que se pudieron haber prevenido en su momento, y la prevención no es un tema menor que deben dejar las autoridades, porque se pudieron evitar estas muertes, independientemente de alguna fuerza política se debe privilegiar la protección de las mujeres”. Además mencionó que la CEDH ha mantenido acercamiento con las nuevas autoridades municipales, para plantearles la necesidad de extender la alerta para así privilegiar la coordinación entre sus autoridades locales y sus agentes de ministerio público, y garantizar la atención oportuna de posibles nuevas víctimas y erradicar nuevos ataques a las mujeres potosinas.