Vínculo copiado
Exclusiva
Procesos de selección y remoción deben reestructurarse de fondo
10:45 miércoles 1 noviembre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (01 Noviembre 2017).- La manera en la que Santiago Nieto fue separado de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) evidencia la vulnerabilidad de esta institución y revela la necesidad de reestructurar los procesos de selección de este tipo de cargos, consideró José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. En entrevista para WFM 100.1, señaló que en el proceso de remoción de Santiago Nieto, no hubo claridad, ni transparencia por lo que se requieren procesos de remoción más claros y específicos. Un segundo tema, dijo, es hasta donde se puede informar a la opinión pública sobre estas investigaciones, cumplir con el derecho de informar sin violentar los procedimientos”, recordó además que se habla de que el entonces fiscal habría filtrado datos de la investigación que se seguía por presuntos actos de corrupción en Pemex y la empresa Oderbrecht. En tercer lugar señaló que se percibe que en el proceso de designación y asignación de puestos que corresponden al senado los legisladores caen en la negociación “cuando debería de haber beneficio para la ciudadanía, se percibe cumplimiento de cuotas”. Reconoció que no alcanzará el tiempo para llevar a cabo la modificación de los procesos de nombramiento de estos cargos, pues urge nombrar un fiscal “porque ya hay proceso electoral, no va a alcanzar el tiempo para cambiar la ley”. Dijo que se ven condiciones poco favorables para que la Fepade se configure de manera institucional, en estos momentos, sin embargo no debe dejarse de lado la necesidad de cambiar la estructura de la fiscalía de fondo. Mencionó que quien ocupe la titularidad de esta institución tiene que estar legitimado, de otro modo dejará dudas sobre su actuación, en un momento en el que tampoco hay titular en la Procuraduría General de la República.