Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el último año disminuyeron los recursos de captación propia; titular de la institución está emplazado a presentar plan de recuperación
12:44 miércoles 30 mayo, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (30 Mayo 2018).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) indagará la administración de recursos del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICyT), reveló Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en entrevista para WFM 100.1. También anunció que se emplazó al titular del IPICyT, Alejandro Ricardo Femat Flores, a presentar en dos meses un proyecto de recuperación de ingresos propios al instituto, esto a raíz de las manifestaciones que se han presentado por parte de investigadores e investigadoras afectadas por la caída en la captación de recursos. Esto deriva de que en los últimos meses, en al menos dos ocasiones, personas investigadoras se hayan manifestado en las puertas del IPICyT y más recientemente en la inauguración del Tercer Foro Franco Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación, por presuntas irregularidades en manejo de recurso y disminución de estímulos a investigadores. Cabrero Mendoza explicó ha habido una confusión, pues no ha habido variaciones al recurso que recibe el IPICyT y tampoco ha habido retrasos en la ministración de los recursos, sin embargo sí ha disminuido la captación de ingresos propios del instituto a través de convenios, contratos que se canalizan también al sueldo de los integrantes del instituto a lo que se sumó una falta de comunicación. “Lo que sucedió en el IPICyT es que el nivel de ingresos propios que tenía el centro ya no lo ha estado consiguiendo y eso generó una baja en una parte de los incentivos adicionales que se les daban a los trabajadores”. Dijo que es entendible que los trabajadores y trabajadoras manifiesten su inconformidad porque no fueron informados oportunamente de esta situación.
Mencionó que se este martes hubo una reunión con los inconformes y actualmente Conacyt media en el conflicto con el objetivo de conocer cuál es el plan de recuperación de ingresos propios, por lo cual han emplazado al titular del IPICyT para que en dos meses presente un proyecto de recuperación de recursos propios, pues en el último año “había estado descuidado”, admitió. Puntualizó que del recurso que emplea el IPICyT el 70 por ciento son aportaciones públicas y el otro 30 por ciento se genera de manera propia a partir de convenios con empresas u otras instituciones. Dijo que en caso de que la ASF detecte irregularidades habría sanciones para quienes resulte responsables, no obstante indicó que personalmente considera que “si acaso hubo desvíos y también hubo una falta de sensibilidad de las autoridades del centro con los investigadores ya que no se tuvo comunicación y a que la escasa distribución de los recursos de ingreso propio no se hizo de la manera como habitualmente se venía haciendo”.