Vínculo copiado
Los “coletazos del dragón chino” afectan a México sin estar involucrado en el conflicto, asegura Raymundo Tenorio
15:12 martes 6 agosto, 2019
NegociosLa guerra comercial entre China y los Estados Unidos, si bien no es un asunto que competa a México, sí los “coletazos del dragón chino”, es decir los golpes tecnológicos y económicos que origina China contra Estados Unidos y viceversa, lo que afectó la estabilidad del dólar y provocó este fin de semana la depreciación del peso mexicano, así lo explico el experto en economía, Raymundo Tenorio. Por tanto, remarcó que de continuar esta guerra comercial provocará que el peso siga depreciándose mientras el dólar siga recibiendo los impactos de China. “Se ha encarecido el peso respecto al dólar, sin que nosotros tuviéramos que ver en la guerra… lo que ocurre es que nosotros importamos 70 mil millones de dólares hacia China, sin tener acuerdos comerciales”. Añadió que el “coletazo” que le tocó a México provocó que se cayera el peso que estaba fortalecido en las últimas semanas, sin embargo priorizó que nuestro país debe mantenerse en su política de exportación y preferentemente mantener el comercio y flujo de inversión, sin embargo reconoció que lo más que se pudo hacer ya lo hizo el Banco de México con la subasta de coberturas cambiarias. -- Foto: Pixabay