Vínculo copiado
Exclusiva
Aclara que no significa un riesgo para la salud de los potosinos, pero debe actuarse para no gastar cada vez más en tratamiento y potabilización
08:12 viernes 28 junio, 2019
San LuisJesús Medina Salazar, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) reconoció que el drenaje mal conectado de Escalerillas no solo está afectando a la comunidad, sino que está provocando la descarga de aguas negras en la presa de San José. La presencia de lirio acuático en la presa es la prueba patente, dijo, de que el agua contiene residuos orgánicos. Sin embargo, el titular de la CEA sostuvo que para atender esta problemática se requieren de cerca de 85 millones de pesos, dinero con el que no se cuenta actualmente, debido a recortes presupuestales, pero remarcó que ese trabajo corresponde directamente al ayuntamiento capitalino y al Interapas, aunque el Estado no se desentiende y está buscando iniciar las obras con recursos propios. "Se está trabajando desde el año 2016 con los proyectos ejecutivos para ampliar la red de distribución del drenaje para Escalerillas. Pero se requiere una inversión por 85 millones de pesos, recurso que hoy no se cuenta con él”. Señaló que de manera permanente se mantienen monitoreos de los escurrimientos de agua a la presa San José desde el Club de Golf La Loma, así como del fraccionamiento La Vista, y garantizó que no se ha encontrado presencias de descargas residuales directas. Medina Salazar remarcó que el trabajo de tratamiento en las aguas de la presa garantiza que no exista un riesgo para la salud de los potosinos y que por lo tanto no hay de qué preocuparse por la presencia de aguas negras, pero dijo que de no actuarse el tratamiento del agua para volverla potable será cada vez más costoso.