Vínculo copiado
Los analistas políticos y de las redes sociales consideran que hay una marcada polarización de los cibernautas.
14:40 domingo 20 junio, 2021
MéxicoAlgunas de las expresiones empleadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador han indignado a los mexicanos, por lo que se estima que está polarizando a la población con palabras como "aspiracionista", que además se quedarán en el colectivo, de acuerdo con lo mencionados por analistas políticos. La directora de Metrics, Ximena Céspedes, señaló que en las redes sociales el tema se volvió tendencia y la expresión se ha venido usando por los cibernautas. La expresión fue a raíz del análisis por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó a la clase media mexicana de ser “egoísta” y votar por otros partidos y “darle la espalda al prójimo”.
Sin embargo, de acuerdo con la opinión del analista político y conductor de Sociedad Horizontal, Armando Ríos Piter, este tipo de declaraciones por parte del presidente lo que está haciendo es polarizar a la población y recordó que en las elecciones de 2006, cuando AMLO “se echó en contra a la clase media, Felipe Calderón se vio beneficiado y fue como obtuvo el triunfo presidencial”. En cuanto a cómo reaccionaron las redes sociales, los cibernautas criticaron el uso de la expresión por parte de López Obrador, algo que incluso les molestó y no sólo hubo memes, también se lanzaron en contra del presidente. Ximena Céspedes detalló que este tipo de expresiones no sólo cansan a la población, también los recuerdan y emplean para expresar su “repudio” a los adjetivos por parte del mandatario federal, por lo que puso como ejemplo: “chairo”, “fifi”, “chole” y ahora “aspiracionista”. Consideraron que ese tipo de expresiones han tenido un costo político que se pudo haber visto reflejado en las elecciones del pasado 6 de junio, debido a que el presidente López Obrador ha logrado que sus expresiones se vuelvan de uso común, lo que demuestra que son recordadas por el colectivo.
-- El Heraldo de México