Vínculo copiado
Existen cerca 125 mil usuarios morosos dentro del padrón de Interapas, lo que representa que 4 de cada 10 usuarios que no pagan a tiempo su recibo del servicio, pero sugiere el edil que se busquen otras opciones
17:13 jueves 3 enero, 2019
San LuisEl regidor presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Jaime Uriel Waldo Luna manifestó que programas como “Borrón y Cuenta Nueva” no ayudarían al organismo a combatir sus problemas financieros, por lo que se tendría que buscar otros que otros mecanismos para poder subsanar todas las inconsistencias que hay en el Interapas. “Si el Borrón y Cuenta Nueva en un momento fue parte de una estrategia o plan para la administración pasada, fuera de eso no nos ayuda a recaudar todo lo que requiere ahorita el organismo, entonces creo que si sería un error volver a ese esquema de Borrón y Cuenta Nueva, se tiene que buscar otros mecanismos para que pueda seguir funcionando el organismo”. Comentó que las campañas de concientización de cuidado del agua en la ciudadanía tienen que ser reforzadas y eficientes, para que a su vez estos puedan estar al corriente con los pagos de sus recibos. Existen cerca 125 mil usuarios morosos dentro del padrón de Interapas, lo que representa que 4 de cada 10 usuarios que no pagan a tiempo su recibo del servicio. Sobre el tema de las averías que ha presentado la Presa El Realito que han afectado a la ciudadanía el presidente de la comisión de agua potable comentó que se tiene que tomar medidas y llegar a los consensos en conjunto con la Comisión Estatal de Agua para que estas afectaciones no vuelvan a ocurrir.