Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Actualmente todas las tarjetas de crédito y débito tienen un código CVV o CVC en la parte trasera
16:04 viernes 14 junio, 2019
Negocios
CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente todas las tarjetas de crédito y débito tienen un código CVV o CVC, el cual, se ubica en la parte trasera del plástico. Son tres números que funcionan como método de seguridad para evitar fraudes. El código funciona para realizar transacciones cuando la tarjeta no está físicamente presente, por ejemplo, cuando son compras por Internet o teléfono. CVV es Card Verification Value (Código de Valor de Verificación o Validación), y son los números que se ubican en la parte trasera de la tarjeta, en el lugar de la firma. CVC es Card Verification Code (Código de Verificación de Tarjeta), tiene el mismo uso que el CVV, pero cambia de nombre, dependiendo de las empresas que emiten la tarjeta de crédito. Adicional, hay otro tipo de CVV, el cual se encuentra en la banda magnética, el cual, se activa al momento de hacer la compra. En otros casos, al momento de leer el chip, el consumidor debe poner su NIP en la terminal punto de venta, para autorizar la compra. La desventaja de un CVV en la cinta magnética, es que cuando los delincuentes la copia, se llevan con ella el código activo, y esto es lo que les permite hacer cargos al titular de la tarjeta. Por supuesto, adicional al candado de los códigos CVV o CVC, existe la fecha de vigencia, como medida de seguridad extra, para realizar compras a distancia. -- EXCÉLSIOR / DINERO EN IMAGEN