Vínculo copiado
En diciembre se podrán definir las características de las unidades y el servicio de este nuevo medio de transporte
17:43 jueves 15 octubre, 2020
San LuisSerá hasta el mes de diciembre cuando se conozcan las características de las unidades que integrarán el proyecto de Red Metro, así como del servicio que prestará a la población en San Luis Potosí, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la entidad, Juan Branca Gutiérrez. Refirió que, durante ese mes, se llevará a cabo un concurso de licitación para poder contratar un gerenciamiento, como lo establece el convenio y agregó que la empresa que resulte ganadora será la que determiné el tipo, número y frecuencias, de las unidades que integren este proyecto de trasporte. “Recordemos que es un proyecto con dinero de fondos federales y estatales, por lo tanto, a partir de ese momento se conocerá qué tipo de unidad es la conveniente para este proyecto de Red Metro, no sin antes mencionar, que la expectativa de la población es bastante por este tipo de proyectos, el primero en nuestra ciudad; qué mejor que sea un tipo de unidades adecuadas que cumplan con las necesidades de las demanda del pasaje para no fallarle y que este grupo de expertos determine y dictamine cuáles son las unidades. Será una propuesta integral de esta empresa que va a manejar la parte operativa, es una licitación a nivel nacional y con base en el estudio que se realizará en el mes de diciembre, se determinara qué tipo de unidades serán las más adecuadas para cumplir con la demanda de Red Metro”, dijo. Aunque insistió que las características de este medio de transporte se conocerán hasta que concluya el estudio que realizada la empresa que gane la licitación, consideró conveniente que estas unidades sean de piso bajo ya que, de esta manera se elimina la necesidad de rampas que requieren mantenimiento y que pueden sufrir algún desperfecto que obstruiría el aforo dentro las mismas. Asimismo, reiteró que en su momento se conocerán si estas unidades pudieran funcionar a base de gas natural y contar con servicio de internet. Finalmente dijo que espera que estas unidades sean confortables, dignas y que brinden un servicio óptimo a la población, además de que se capaciten a los operadores de estos camiones.