Vínculo copiado
Tailandia, Corea del Sur y Japón son los países donde esta enfermedad está teniendo gran impacto
15:23 martes 21 enero, 2020
MundoUn brote del llamado coronavirus de Wuhan creó una alarma mundial al registrar 6 muertes y casi 300 casos de contagio. ¿Cómo puedes identificar sus síntomas y protegerte? A continuación te lo decimos. Tailandia, Corea del Sur y Japón son los países donde esta enfermedad tiene un gran impacto, lo que ha llevado a aeropuertos de Canadá, México, India y Estados Unidos a tomar medidas preventivas. Una de ellas es conocer los síntomas del coronavirus de Wuhan para saber cómo puedes protegerte y qué pasos debes seguir para recibir un tratamiento correcto. Síntomas
De acuerdo a los casos registrados de esta enfermedad, los primeros síntomas que presentaron los pacientes fueron: Tos
Fibre
Dificultad para respirar
Neumonía
Dolor de músculos ¿Cómo protegerse?
Tomar medicina para la tos, dolor y fiebre, hidratarse y permanecer en casa si es que se tiene un estado anímico poco sano es fundamental para controlar el contagio de esta enfermedad. Por ahora no existen vacunas que puedan contrarrestarla, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan: Lavarse las manos durante por lo menos 20 segundos y de forma recurrente
Evitar el contacto con los ojos, nariz y/o boca si no se tienen las manos limpias
Evitar el contacto cercano con personas infectadas
Portar cubre bocas
Utilizar gel antibacterial
Evitar situaciones que expongan nuestra salud
Aún no existe tratamiento Pese a que aún no existe una forma de evitar los contagios de esta enfermedad, ni una manera específica de tratar a los pacientes infectados, se han reportado casos en que los enfermos se recuperan por cuenta propia, sin embargo esto no debe darse por sentado para todos. Prevención y recomendaciones
Los especialistas han recomendado que si las personas tienen presencia de los síntomas mencionados acudan con un médico para ser diagnosticados a la brevedad. Hasta el momento 6 personas han muerto por el coronavirus de Wuhan, y aunque este número es bajo para determinar una cifra de mortalidad, no deja de ser un aspecto a considerar.Ç --
Con información de Noticieros Televisa
Foto: Noticieros Televisa