Vínculo copiado
Pregunta líder de Nuestro Centro dónde se estacionarán personas que van a consulta médica o a escuelas
18:22 miércoles 3 junio, 2020
San LuisAnte la propuesta de construcción de una ciclovía de 1.5 kilómetros en Avenida Venustiano Carranza que provocaría la eliminación de espacio para estacionamiento sobre esta vialidad, en el tramo que va de Uresti hasta Avanzada, con el fin de usar ese carril para que puedan circular las bicicletas, los locatarios de esa importante avenida piden “déjenos respirar”, declaró Alberto Narváez Arochi, presidente de Nuestro Centro Dice que los propietarios de negocios ubicados sobre la Avenida Carranza llevan dos años sufriendo afectaciones económicas, algunas de ellas tienen que ver con el proceso de remodelación de la Avenida lo que repercutió en un decrecimiento de 2.5%, aunado a los estragos que deja la pandemia, la perspectiva de crecimiento negativo es de -11 puntos respecto al PIB, sumándose también la falta de inyección de recursos parte del Gobierno Federal, exclamó “dejen que se recupere la economía, es una obra importante pero no urgente”. Dijo que Nuestro Centro junto con el Fideicomiso del Centro Histórico promueve la iniciativa de darle un espacio de desplazamiento a otros tipos de movilidad, aunque asegura es un proyecto “sacado al vapor” ya que la obra ya realizada no contemplaba la ciclovía, lo que conlleva hacer modificaciones, “sí es importante, pero no urgente, como es la recuperación económica por más corta que sea la obra para la generalidad de los negocios la calle Carranza”. Apuntó que es una obra vial que si bien no tiene carácter de urgencia, es viable, aunque puede ser postergada para principios del siguiente año. “No estamos en contra, estamos a favor de las vías sustentables ecológicas y ante un sistema de transporte deficiente, pero en el contexto actual no es urgente, Carranza tiene muchos consultorios a donde se van a ir a estacionar, hay transporte público y escuelas”, cuestionó.