Vínculo copiado
Resulta muy lamentable que a escasos días de que arranque el periodo vacacional con motivo de la tradicional Semana Santa y de Pascua 2019, al menos en la zona urbana de San Luis Potosí, se puedan observar, plazas y jardines en un total descuido.
23:36 lunes 8 abril, 2019
ColaboradoresResulta muy lamentable que a escasos días de que arranque el periodo vacacional con motivo de la tradicional Semana Santa y de Pascua 2019, al menos en la zona urbana de San Luis Potosí, se puedan observar, plazas y jardines en un total descuido, sin que autoridad alguna y sobre todo el Ayuntamiento de la Capital, hagan algo para evitarlo y sobre todo para atender, la problemática que se enfrenta de graffiti, la falta de alumbrado, ambulantaje, basura y hasta pandillerismo. Desgraciadamente a nuestras autoridades se les ha olvidado que durante estas fechas es de suma importancia generar una buena imagen al turismo que nos visita para asistir a nuestra Capital Potosina y sobre todo para presenciar eventos religiosos de talla mundial como lo es la Procesión del Silencio. Ciertamente, la Capital se conocía hace algunas décadas como la “Ciudad de los Jardines”, sin embargo conforme a transcurrido el tiempo, administraciones han pasado y esto sólo ha quedado en la memoria de quienes tuvieron, la gracia de vivir y disfrutar de estos bellos paisajes que prevalecían en cada una de las tradicionales plazas y jardines que se resisten a morir en nuestros 7 barrios, llenos de tradiciones. Hay recordar que hace 15 años, se inyectó una cifra millonaria de recursos económicos para el rescate de los barrios que contempló la rehabilitación de las principales plazas y jardines de nuestra Ciudad, sin embargo, la falta de atención y trabajo constante ha provocado que estas se encuentran en su mayoría en un total abandono e incluso en espacios que son aprovechados por delincuentes y borrachines que han hecho de estas sus lugares de operación. No pretendemos adoptar posturas malinchistas, sino que el único interés es de hacer ver a nuestras autoridades, la importancia de hacer su chamba y que más que con el rescate y una manita de gato, para nuestras plazas y jardines a fin de que vuelvan a ser el orgullo de miles de potosinos que por años se sentían orgullosos de estos espacios que ahora son una vergüenza y el fiel reflejo de la ineptitud y el descuido.
APUNTES EXPECTATIVAS DE EMPLEO PARA SLP.- En innegable el trabajo del gobernador Juan Manuel Carreras López para generar el mayor número de empleos durante su sexenio y hay dos bastiones que destacan uno de ellos la industria, la atracción de capitales importantes que aporten puestos de trabajo seguros y permanentes, que es precisamente de donde se desprende el mayor número de los cien mil con que se cuenta en estos momentos. El otro, es el turismo, conocedor de que la industria sin chimeneas aporta muchos empleos, el gobernador Carreras López buscó la manera de posicionar a San Luis Potosí capital como una de las cabeceras más visitadas de México, lo que trajo como resultado la llegada de cuando menos 36 nuevos hoteles que se encuentran diseminados en la geografía estatal. BIENESTAR SOCIAL PARA SLP.- Dentro de los claroscuros que presenta cualquier administración gubernamental, es justo reconocer que la de Juan Manuel Carreras se fue por el lado del bienestar social, por el lado de la justicia social, que es en donde depende la seguridad de las familias, en el ingreso seguro y permanente. Ahora sigue la huasteca potosina, en donde Aquismón, ya empezó a despuntar como la joya de la corona, porque después de muchos meses de trabajo, ya tiene el galardón de Pueblo Mágico con suficientes bellezas naturales como para competir con ventajas con Xilitla y Real de Catorce y esto también va a generar una cauda de puestos de trabajo en los alrededores, vamos, tendrá un efecto multiplicador. MOLESTOS.- Asombradísimos quedaron los trabajadores del Parque Tangamanga I, quienes dicen que el Gobierno del Estado, les quitó a un trabajador administrativo, bajo el argumento de estar vinculado con situaciones de corrupción, sin embargo, se conoció que la hoy Oficial Mayor Ada Amelia Andrade, acudió con un sequito de directivos de la misma dependencia a presentar como relevo a un señor de nombre Alfonso Obregón, a quien señalaron de poco trasparente, por su triste pasado en la administración estatal del entonces gobernador Fernando Toranzo y posteriormente con su vínculo en las administraciones Gallardistas. La molestia generó un total rechazó de los trabajadores de la CECURT, pues afirman que se pudo haber decidió por un mejor perfil, ante de apostarle a cartuchos quemados que no garantizan un trabajo eficiente al frente de esta responsabilidad. OPERATIVOS LISTOS PARA SEMANA SANTA.- Este miércoles, se pondrá en marcha el operativo vacacional Semana Santa y Pascua 2019, donde se contempla la participación de casi 3 mil elementos de las distintas corporaciones e incluso se prevé el ingreso de los elementos de la Guardia Nacional que fueron enviados a San Luis Potosí, para contribuir en las tareas de vigilancia y combate a la delincuencia dentro de los lineamientos del gobierno federal. POSTURAS FIRMES.- Es de resaltar los posicionamientos del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, a través de su líder, el diputado Mauricio Ramírez Konishi, quien ha señalado argumentada y puntualmente las graves inconsistencias en las que ha incurrido permanentemente el gobierno de AMLO. Yendo desde el desatino de eliminar el presupuesto a las estancias infantiles hasta la creación de un conflicto internacional innecesario con la corona española al solicitar un perdón por los abusos cometidos en la conquista. En la pasada sesión una vez más la fracción del PRI local da muestra de ser una oposición responsable al resaltar las siguientes inconsistencias y contrasentido del presidente para con su cuerpo en materia hacendaria, relacionado al crecimiento económico del país.