Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Presidente de Coparmex expuso que si los congresistas trabajaran en la Iniciativa Privada ya “estarían en otro lado buscando empleo”
14:10 miércoles 20 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Diciembre 2017).- Si los actuales legisladores se desempeñaran en la Iniciativa Privada “seguramente estarían en otro lado buscando empleo”, afirmó Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en entrevista para WFM 100.1. Consideró que la actual legislatura provoca situaciones falsas para después presumirlas y tratan de salir adelante con mentiras, lamentó que hay un alejamiento entre las autoridades y la ciudadanía, lo que se ha traducido en una burla del Poder Legislativo hacia la ciudadanía al buscar permanecer a costa de todo, “mintiendo a la población con tal de mantener el coto de poder”, lo que los hace cometer torpezas. Dijo que la LXI legislatura no pasa el tamiz social, pues no sólo se encuentra reprobada en esta evaluación realizada por Congreso Calificado, sino “en todos los sentidos (…), me parece que seguir en un afán protagónico pensando que van bien las cosas para ellos, y a lo mejor sí lo van, en el movimiento de las piezas (…) ellos están enfilados a un año electoral (…) sin importar todo el desprestigio y todo el daño que le han hecho a la sociedad”. Señaló que cada quien es responsable de sus propios actos y la sociedad se ha dado cuenta de “lo que ya sabíamos. Todo mundo sabe que hay una situación de corrupción interminable, no sólo en el Congreso de San Luis Potosí parece que es el espectro que recorre la política, nos parece insultante lo que ha sucedido”, con el regreso “convenenciero” de dos de los legisladores señalados en un videoescándalo que derivó en una investigación por presuntos actos de corrupción en el Congreso del Estado. Comentó que ya no solo se debe de apostar a la persona, sino que la ciudadanía debe de apostar a la reconstrucción y a la conformación de una base social responsable que exija a los servidores públicos. Auguró que ante el escenario electoral los ciudadanos serán “abandonados”, en razón de los intereses de los políticos y de sus partidos, lo que refleja que al final queda el interés social.