Vínculo copiado
Registra Salud incremento de enfermedades respiratorias inusual, considerado como de "alarma"; la verdadera preocupación es del 6 al 8% de las personas contagiadas, pueden ser muy graves y necesitaran atención especializada
10:24 jueves 9 abril, 2020
San LuisEn rueda de prensa, este jueves el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que al corte de este día San Luis Potosí cuenta ya con 47 casos de COVID-19, de los cuales 2 se registran en Soledad de Graciano Sánchez, 2 en Matehuala, uno en Ciudad Fernández, uno en Aquismón y el resto en la capital. De las 4 defunciones, han sido todos hombres de los cuales en 3 casos presentaban obesidad, 2 registraban hipertensión, tabaquismo o/y una enfermedad pulmonar obstructiva crónica y un caso registraba diabetes. En total se han identificado desde que inició el registro unos 761 casos sospechosos de los que se han descartado 562, por lo que actualmente se estudian 152 quienes cumplen con ciertas características ya sea porque vienen de zonas de riesgo o tuvieron contacto con algún caso confirmado. Los 3 nuevos casos fueron por contagios locales, son personas residentes de la capital dentro del grupo de edad de 50 a 59 años, de los cuales 2 son mujeres y un hombre. “Reiteramos que son 4 defunciones en el estado, con respecto a la distribución de los casos, son 41 casos en San Luis Potosí, 2 casos en Soledad de Graciano Sánchez, 2 casos en Matehuala, un caso en Ciudad Fernández y un caso en Aquismón, con respecto a los nuevos se trata de 2 mujeres y un hombre, todos en el grupo de edad de 50 a 59 años”. Señaló que el 40% de los casos presenta síntomas muy leves, incluso son asintomáticos, mientras que otro 40% apenas leves o moderados, el 12 al 14% de los casos son graves y del 6 al 8% pueden ser muy graves. “Estas dos (últimas) partes son las que más nos preocupan porque están aquí las personas que van a necesitar una atención médica especializada”. Respecto al monitoreo de connacionales en retorno o repatriados ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 se mantiene en aislamiento a mil 209 personas en todo el estado. Además en la línea de atención 800 123 88 88, se han recibido 6 mil 363 llamadas, de las cuales la mayoría han sido de tipo informativo, mientras que mil 216 fueron canalizadas al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y 46 llamadas fueron para brindar apoyos psicológicos.