Vínculo copiado
México es considerado el tercer peor país de AL en inserción laboral de mujeres, de acuerdo con la titular de Conapred
17:22 martes 17 septiembre, 2019
NegociosMéxico ocupa el tercer lugar como el peor país de América Latina en inserción laboral de mujeres, con solo 43 por ciento de la población femenina en edad de trabajar, señaló Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) . Haas Paciuc señaló que las empresas que contratan personal deben hacer un examen de conciencia sobre los requisitos que ponen a los interesados, así como los parámetros para permitir el crecimiento dentro de la empresa. Y es que, insistió, en el país se vive una discriminación estructural en la que la gente no necesariamente se queja del maltrato porque emocionalmente les duela o se sientan ofendidas, sino que lo asumen como “algo normal” o común en su cultura. La funcionaria mencionó que entre la población y hablantes indígenas, solamente una de cada 10 mujeres contratadas tiene un contrato escrito de trabajo y prestaciones laborales. Esto significa que no es casual que las personas no tengan acceso a las oportunidades laborales en igualdad de circunstancias. La titular subrayó que el sector privado es el más afectado por la discriminación, por lo que invitó a las empresas a considerar la diversidad, la cual puede enriquecer sus procesos e impulsarlas al desarrollo. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay