Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El experto virólogo advierte que SLP podría presentar un disparo de contagios por la ruptura de las medidas solicitadas a la población
17:40 jueves 30 abril, 2020
México
Para el reconocido experto en virología e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, existen en América Latina el regreso de enfermedades muy peligrosas como el sarampión y el dengue que desafortunadamente por la falta de priorización en vacunas se tuvo este rebrote. En entrevista para “Así las cosas”, dijo que a raíz de la caída del esquema vacunal mexicano, regresaron enfermedades que se pensaban estaban erradicadas. Detalló que si bien en una parte se ha debido a la falta de accesibilidad de las vacunas para las personas, aunado a que también durante la transición del gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador, se vino abajo el sistema de compras consolidadas de vacunas y por tanto sostuvo que el Instituto Mexicano del Seguro Social, ha venido bajando su capacidad de compras de vacunas. Ante este panorama y el regreso de enfermedades mortales; Andrew Comas mencionó que el crecimiento de contagio de la pandemia del COVID-19 aún mantiene menores incidencias en San Luis Potosí, con 15 semanas de trabajo que han desgastado social y económicamente a la población, pero advirtió que el llegar a la ruptura social de las estrategias sanitarias, se provocará que se disparen los casos para el siguiente mes de mayo. “Entendemos que la preocupación social y económica es grande pero también debemos entender que es más fácil reactivar la economía que reactivar muertos. Y tenemos que ser durante el mes de mayo muy estrictos con esa dispersión de contagios para que nuestro sistema de salud no colapse”, puntualizó. --
Foto: Flickr