Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mediante el hashtag #Pigmentocracia, Meade se sumó al debate usando el ejemplo de los Thundercats
12:17 sábado 10 agosto, 2019
MéxicoEl excandidato presidencial en la elección del 2018, José Antonio Meade Kuribreña aseguró que el vitiligo es una enfermedad que padece el 2 por ciento de la población, pero lo hizo aprovechando una frase de una famosa caricatura “Los Thundercats”. Esto, luego de que la activista Estefanía Veloz utilizara el término “pigmentocracia”, luego de que se informara que la Fórmula 1 seguirá en México. Los boletos cuestan 10 mil pesos, es una actividad fifi por los boletos que cuestan hasta 30 mil pesos. Más allá de que sea una tema clasista, es un tema de la pigmentocracia. Entras al lugar y todo mundo es güerito, de ojo verde”, señaló. La Fórmula 1 es un evento para que se congregue la clase alta, que puede costearse eso y la ciudad servía para facilitarles el camino y que pudieran llegar en sus carros de lujo. Es un triunfo para la jefa de gobierno. Es un tema de pigmentocracia durísimo”, expuso. Ante esto, que se hizo tendencia en Twitter, mediante el hashtag #Pigmentocracia, José Antonio Meade se sumó al debate usando el ejemplo de los Thundercats donde con un ojo puede ver más allá de cualquier color. El vitiligo lo padece cerca del 2 por ciento de la población. Pocos comentarios tan frívolos y superficiales como el de la “pigmentocracia”. Ojalá Leono con la Espada del Augurio y el Ojo de Thundera les permitiera a muchos ver más allá del color o las enfermedades de la piel, escribió el excandidato priista. Es preciso referir que el vitíligo es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas (sin coloración) de menor o mayor extensión y en diferentes partes del cuerpo, como consecuencia de la destrucción de melanocitos, células epiteliales responsables de dar color a la piel.
-- Radio Fórmula
FOTO: JOSÉ ANTONIO MEADE