Vínculo copiado
Seguramente este tema, no es nada nuevo para las autoridades federales y mucho menos estatales, pues existen antecedentes desde el 2018.
00:39 martes 12 marzo, 2019
ColaboradoresLa inseguridad y la violencia que se ha presentado en gran parte del país, donde San Luis Potosí, no ha estado exento de enfrentar esta situación, sobre todo en algunas regiones muy focalizadas, ha dejado ente ver que existen grupos sociales interesados en conformarse como grupo de autodefensas en sus respectivas comunidades. Seguramente este tema, no es nada nuevo para las autoridades federales y mucho menos estatales, pues existen antecedentes desde el 2018, donde habitantes del municipio de Tampamolón, ya habían anunciado su interés de conformar las Guardias Comunitarias ante el clima de violencia que se presenta en esta región del Estado. Es claro que el Gobierno del Estado e incluso la Fiscalía General, han negado que existan estos grupos de autodefensa en territorio potosino, sin embargo, es claro que la incidencia delictiva que se ha presentado en los últimos meses, ha dejado asomar la posibilidad de que se formen grupos de esta naturaleza, al menos en el municipio de Ciudad Valles, donde existe un cansancio y malestar por la vulnerabilidad en que se encuentran sus habitantes. Ciertamente los ciudadanos han tenido que enfrentar la falta de efectividad de nuestras autoridades en la prevención y sanción en la comisión de algunos delitos, pero de eso a que se pudiera suplantar en sus obligaciones al Gobierno Estatal y Municipal, puede resultar muy riesgoso desde un punto de vista legal. Para nadie es un secreto que en algunos Estados del país se legalizó, la creación de estas Guardias Comunitarias que al principio fueron vistos como una solución inmediata en el combate a la inseguridad ante la desesperación ciudadana. Sin embargo a la larga su operación, ha sido todo un dolor de cabeza para las autoridades. Imagine usted, que podría pasar con la formación de grupos de Autodefensas armados y que no cuentan con ninguna capacitación, al menos para respetar los derechos humanos de las personas, y lo más grave, estriba en el riesgo que representa que estos grupos actúen por venganza y no por justicia en contra de grupos rivales o intereses ajenos, ya no decir del control que se deber tener sobre el uso de las armas de fuego. Por lo pronto, nos atrevemos a señalar que una solución en términos inmediatos es que nuestras autoridades asuman su compromiso de restituir el estado de derecho, y sobre todo generar una participación ciudadana, ávida de resultados en la recuperación de su tranquilidad que desgraciadamente ha sido robada en los últimos años. APUNTES RESULTADOS SATISFACTORIOS.- Muy buenas noticias para San Luis Potosí dejó, el secretario de Comunicaciones y Transportes Javier Jiménez Espriú durante la visita que hizo la semana pasada para revisar obras de infraestructura carretera que están en proyecto y que actualmente se encuentran con avances muy satisfactorios, pero el gobernador Juan Manuel Carreras López, fue más sutil, la preocupación era otra al circular en la región Bajío del país la versión de que la SCT tenía en proyecto su instalación en Querétaro. UN HECHO LA SCT PARA SLP.- Tesis de algunos fariseos lograron sembrar inquietud, pero el ingeniero Jiménez Espriú fue muy contundente al señalar que toda la infraestructura con que cuenta la SCT en la Ciudad de México se va a trasladar a esta capital en un área aún por determinarse. Una declaración de este calibre sembró inmediatamente la serenidad en los sectores capitalinos, en una maniobra hábil del gobernador Carreras López, quien no gusta de las especulaciones, menos cuando hay la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de por medio. BUENA RELACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL.- Luego de asistir al Informe de los Primeros 100 Días de Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, destacó la coordinación para llevar a cabo proyectos conjuntos en materia de desarrollo económico, programas sociales, salud, educación y seguridad pública para México y el Estado. Sin duda, esto permitirá proyectar de manera más certera, una serie de obras como la rehabilitación de la carretera Matehuala-Cedral-Real de Catorce, la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, Bulevar San Luis, la modernización del Hospital Central, así como el incremento del presupuesto para municipios. PRIMER RESPONSABLE.-- El diputado Edgardo Hernández Contreras en su intervención ante el pleno del Congreso del Estado, puso ayer el "dedo en la llaga" en el tema de inseguridad, debido a la grave situación que se está viviendo en la Capital Potosina, en donde ya son frecuentes las denuncias de casos de intentos de linchamientos (uno de ellos con consecuencias fatales), de ciudadanos cansados por los robos a casas-habitación, negocios, asaltos a mano armada, entre otros, y ven tristemente que no hay detenidos ni se aplica la ley. El legislador afirma que el principal responsable es el Alcalde Capitalino Xavier Nava, pues a su cargo tiene a más de 1,200 elementos municipales y no se ven por ningún lado haciendo acciones de prevención del delito y son los primeros respondientes a las llamadas de auxilio de la ciudadanía. PUNTOS DE COINCIDENCIA.-- Las diferentes fuerzas políticas representadas en la LXII Legislatura dieron muestras de que pueden llegar a acuerdos y contribuir a que el Gobierno Federal cuente con las herramientas necesarias para combatir con eficacia la delincuencia. Ayer cumplió con su responsabilidad de contribuir a crear y fortalecer las instituciones de seguridad en beneficio de los mexicanos al aprobar por mayoría con 25 votos a favor y 1 en contra, en sesión ordinaria, la Minuta con Proyecto de Decreto por la que se reforman los artículos 10, 16, 21, 31, 35, 36, 73, 76, 78 y 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Ya no deberán de existir pretextos para poner en marcha un plan integral de prevención y combate a la delincuencia en el país. POSTURA CLARA Y DIRECTA.- Visión de futuro y responsabilidad de estado fueron premisas fundamentales que el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI Mauricio Ramírez Konishi señaló con motivo de sumarse como fracción al concepto de la Guardia Nacional. En una clara muestra de responsabilidad y civilidad política en beneficio de la ciudadanía, el legislador resaltó en la tribuna, que la razón principal de nuestro respaldo es muy simple, pero “al mismo tiempo fundamental: La minuta refuerza “la naturaleza civil de la guardia nacional” y evita la Constitucionalización de la seguridad pública militarizada”, así o más claro. SESIÓN PERMANENTE.-- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado se declaró en sesión permanente para recibir las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2018 de los 113 entes auditables del Estado, el siguiente paso será turnarlas a la Auditoría Superior del Estado (ASE), e donde tendrán la responsabilidad de hacer las auditorias de campo a lo informados por los diferentes niveles de gobierno y organismos autónomos, tendrá que hacerse una revisión a fondo para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Por lo pronto, ya sólo tienen esta semana para hacer entrega de las cuentas públicas 20188, las autoridades que no cumplan serán sancionadas conforme a la ley.