Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Preocupa al Rector de la Universidad de las Américas de Puebla que se pueda estar abriendo la puerta a la expropiación
12:06 lunes 25 mayo, 2020
MéxicoLuego de que el Congreso de Puebla aprobara una Ley para que el Ejecutivo fiscalice colegios privados, regule cuotas, y que sus bienes sean considerados parte del sistema educativo estatal. Ante este panorama el Rector de la Universidad de las Américas de Puebla, Luis Ernesto Derbez, consideró esta ley como un acto preocupante, que representa un gran problema para el sector educativo de nivel superior, pues dijo que al quedar todos los muebles y bienes del sector privado a cargo del gobierno estatal, abren una puerta a la expropiación.
El excanciller de Relaciones Exteriores dejó en claro que existe una ambigüedad en los términos de la ley, pues aunque no se sabe aún bajo cuáles términos quedarán expropiados como tal los colegios privados del sector educativo poblano. “¿Qué intenciones hay detrás de esto? Es realmente una intención de expropiar o es una intención mal escrita de decir que somos parte del sistema educativo de Puebla”. Derbez enfatizó que hay mala interpretación de esta nueva ley por parte del Ejecutivo estatal, además de que aún falta claridad en la pertinencia de esta legislación. Por tanto, dijo que este problema de pertinencia generará incluso dificultades para que los padres de familia puedan decidir en dónde podrán estudiar sus hijos por este intervencionismo del Gobierno de Puebla, tanto en la libertad de la enseñanza y la libertad de los padres para decidir qué quieren estudiar sus hijos y dónde lo hagan.
“Esto es lo que está en lucha en Puebla, es verdaderamente una discusión fuerte por lo que vendrá en el sistema educativo mexicano”.