Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Así lo expresa el abogado José Mario de la Garza, respecto al “MochesGate” en el que diputados gestionan recursos públicos para destinarlos a rehabilitar caminos, pero solo se entregó el dinero y nunca se hicieron las obras
18:01 martes 20 marzo, 2018
San LuisEl abogado José Mario de la Garza Marroquín señaló que ante la carencia de seguimiento en las obras que gestionan las y los diputados, se dan casos como el “MochesGate” en el que mediante un artículo en la ley de Egresos del Estado, aprobado en esta legislatura se otorgaron una partida para gestionar recursos a municipios a criterio de los legisladores. Sin embargo luego de revelarse en la investigación de GlobalMedia y Ciudadanos Observando que muchas de las obras gestionadas no se llevaron a cabo, De la Garza consideró que deja ver que este manejo del dinero que hacen en el Congreso se presta a actos de corrupción, de simulación y básicamente según indicó los diputados hacen algo que no les corresponde. “Desafortunadamente se ha mantenido este mal manejo y se presta a estos actos de corrupción que parece que ya son recurrentes y que no debemos de perder nuestra capacidad del asombro porque pensaríamos que un escándalo de corrupción va a ser que esto se detenga y que haya una reflexión menor, de no continuar con este abuso del poder, pro parece que ya hay una metodología y una estructura para cometer estos actos que son un delito y que además atentan contra las personas mas vulnerables del estado”. Dijo que este es un reto para el fiscal anticorrupción, porque se exhibe la comprobación mediante fotografía de que son obras fantasmas las que justificaron los legisladores, con tal de hacer gestiones con el recurso entregado a la alcaldía en este casi de Ciudad del Maíz; “no es una cuestión subjetiva, hay que hacer un exhorto a la fiscalía, hay estos casos ejemplares que esperamos que se investiguen y que estas personas que abusan del cargo, tengan consecuencias porque parece un incentivo perverso sin que te pase nada”.