Vínculo copiado
Exclusiva
Tras los resultados del SondeoGlobalMedia al gobierno estatal, temen empresarios que afecte la economía; en el tema de movilidad les adelantó el jefe del ejecutivo que antes del 31 de junio definiría la vía alterna
01:05 miércoles 19 febrero, 2020
San LuisLuego de darse a conocer los resultados del sondeo realizado por GlobalMedia, respecto a que la seguridad y la movilidad son los principales pendientes que tiene el gobierno del estado, los empresarios señalaron que se deben de tomar medidas para evitar que estos rubros afecten la economía. Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que los índices de seguridad a nivel estatal en los últimos 2 años no han sido los mejores, pues incluso en el 2019 se tuvo el año más violento a nivel nacional del que se tenga registro en todos los delitos, lo cual ha afectado en la percepción en los estados. En el tema de movilidad, recordó que el pasado 11 de febrero, en reunión con el gobernador este se comprometió que antes del 31 de junio se definiría cual será la vía o vías alternas que se van a construir en San Luis Potosí. “Debe ser la prioridad que debe de tener el gobierno del estado en estos dos rubros tan importantes, porque uno incide en otro, el tema de seguridad no solamente en San Luis Potosí, e la zona metropolitana, es la base fundamental de la tranquilidad y la paz social que podamos vivir, pero es el detonante de que el empresario, el comerciante, el industrial quiera seguir invirtiendo”. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo indicó que si bien se ha visto esfuerzos de las autoridades en materia de seguridad, se necesita redoblar las acciones a nivel de las corporaciones policiacas. Señaló que 2020 va a ser un año crucial para la situación de la movilidad, se tiene que definir muchas cosas, y no únicamente en cuanto a la infraestructura sino en cuanto a la planeación de los espacios de vivienda. “Es lógica esta evaluación, creemos que son los rubros que se tienen que ver incrementados la atención por parte de los gobiernos, tanto federal, estatal y municipal”. Jaime Chalita presidente de la Federación Bajío Norte de Coparmex Nacional señaló que efectivamente los grandes pendientes son y seguirán siendo la movilidad y la inseguridad en San Luis Potosí. “Por un lado la inmovilidad que ha dejado a un lado pareciera la vía alterna o las vías alternas, pues dependen muchos de los recursos federales que han sido recortados, de tal manera que ahí tenemos una situación que nos complica, el que los recursos federales que es de donde dependemos en gran medida, han sido recortados”.