Vínculo copiado
Google prometió solucionar este problema en su próxima versión
10:16 lunes 22 julio, 2019
TecnologíaInvestigadores de Microsoft, Carnegie Mellon y la Universidad de Pennsylvania descubrieron que el 93 por ciento de los sitios para adultos filtran tus datos, no importa que ingreses a este tipo de webs desde el modo incógnito. Para la investigación, durante el 2018 se estudiaron 20 mil páginas con contenido sexual y se demostró que la filtración se da a través de rastreadores de Facebook, Google, Oracle y otras compañías. Nuestros resultados indican que el seguimiento es endémico en los sitios web de pornografía: el 93% de las páginas filtra los datos del usuario a un tercero. De acuerdo con los resultados, el 74 por ciento de los rastreadores encontrados son Google, 24 por ciento de Oracle y 10 por ciento de Facebook. Sin embargo, las empresas declararon que no se utilizan estos datos para crear perfiles de marketing de los usuarios y que no hacen rastreos de estos datos. El estudio también demostró que usar el modo incógnito no es una defensa, ya que a pesar de que las acciones no se quedan almacenadas, los datos del usuario se filtran a través de terceros. Situación que fue calificada como alarmante por Elena Maris, investigadora de Microsoft y líder del estudio. El hecho de que los mecanismos de rastreo de una web pornográfica sean tan parecidos a los de una tienda online, es lo que debería disparar todas las alarmas. No se trata de elegir una camiseta y rastrear quién la compra, hablamos de información mucho más personal. La situación es que pocos sitios de pornografía se preocupan por protegerse y por ello dejan expuestos a sus usuarios. Ejemplo de ello, es que sólo el 17 por ciento, de estas páginas, está encriptado. Estos rastreadores se colocan por diversas razones, como para monitorear el tráfico de una web, como Google Analytics, o para incrustar alguna función de Facebook. Aunque la situación no parezca alarmante, este tipo de filtraciones pueden llegar a ser muy peligrosas en países en los que la homosexualidad está prohibida o en casos de chantaje. Google ya anunció que resolverá este problema de privacidad y de su modo incógnito en su próxima versión, la cual llegará el 30 de julio.
-- Radio Fórmula/ Forbes
Pixabay