Vínculo copiado
Exclusiva
Ediles de diferentes alcaldías coincidieron en que el ejercicio fiscal 2020 será difícil y en penurias, lo que reciban se tendrá que ir a necesidades de seguridad, salud, educación e infraestructura
01:05 miércoles 2 octubre, 2019
San LuisFuncionarios municipales coincidieron que el próximo ejercicio fiscal 2020 “se avecina difícil y en penurias”, derivado de los recortes que desde la federación se han considerado.
Las necesidades prioritarias para los diversos ayuntamientos serán para atender los temas de seguridad, salud, educación e infraestructura del municipio, pero lamentaron que haya carencia de recursos públicos.
El regidor de Acción Nacional en Ciudad Valles Néstor Rivera, lamentó que a los municipios se les entregan “las sobras” de recursos públicos.
“Somos los municipios quienes prestamos los servicios instantáneos a los ciudadanos, pero los últimos en recibir recursos. Mandamos nuestras aportaciones a la Federación, pero primero gobierno federal satisface sus necesidades, lo que le sobra lo manda al Gobierno del Estado y lo que a este le sobra lo envía a nosotros (municipios)”.
La secretaria general del ayuntamiento de Tamuín, Nora Elia Rodríguez Cruz reconoció que los nuevos lineamientos de la administración pública impactan en sus finanzas expresó “no hay de otra”; aunque descartó agravar los impuestos.
“Tamuín no es un municipio con mucho recurso, tenemos rezagos económicos, zonas de pobrezas y no podemos golpear fuertemente el bolsillo de los ciudadanos. Gestión en la federación, empresas particulares, la misma sociedad civil, no manejarlo de impuesto sino mejoras en la recaudación de los impuestos”.
Aparte el contralor del ayuntamiento de la capital potosina, José Mejía Lira dijo que ante estos recortes federales se deben recurrir a que los ayuntamientos busquen estrategias para obtener sus propios recursos.