Vínculo copiado
Organismos como Artículo 19 y Reporteros sin Fronteras preparan acciones legales, para revertir el dictamen
01:52 miércoles 20 diciembre, 2017
San LuisLuego de aprobarse la “Ley Mordaza”, la cual pone en riesgo la libertad de expresión en el país y sobre todo el ejercicio periodístico, al establecerse restricciones para quienes hagan publicaciones que sean ciertas o falsas y que desacrediten a alguien, periodistas y organizaciones civiles consideraron necesario que se alce la voz y se busque revertir el dictamen o intentar que se derogue a través de instancias nacionales e internacionales. En ese sentido, el integrante de Ciudadanos observando, Guadalupe González, indicó que esta “Ley Mordaza” resulta una aberración, ya que esto abre la puerta a una dictadura disfrazada, que deja sin armas a los periodistas y vulnera la libertad de expresión. “Aquí todos tenemos que alzar la voz y no quedarnos cruzados de brazos, el que sea aprobada esta ley no quiere decir que no la podamos revertir y hay que llamar a los representantes para que la reviertan, hay que impulsarla”. Por otro lado, el periodista potosino Jaime Hernández comentó que esta ley expone a los que trabajan en los medios de comunicación a un pleito legal ante cualquier opinión o dato que afecte la honorabilidad, imagen y prestigio de alguien, quien además tendrá el derecho de defenderse, situación que ata de manos a quien genera la información y opiniones. “Resulta lamentable su aprobación en el Congreso federal y pareciera una maniobra para evitarse más exposición tanto a nivel federal como a nivel local en casos de corrupción, me parece que aquí los legisladores se preocupan más por los efectos de que se descubran estos casos y que se ventilen públicamente”. Asimismo, señaló que parece extraño que la aprobación de esta ley se dé en el marco previo al arranque de los procesos electorales donde habrá guerra sucia que se da sobre todo en los medios alternativos de comunicación. Finalmente, dijo que instancias nacionales e internacionales como Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras, están preparando esfuerzos legales para combatir esta aprobación y en la Suprema Corte de Justicia hacer el intento de que al menos se derogue.