Vínculo copiado
Luis Estrada se sacó un diez retratando en “La Ley de Herodes” un México politizado que asumía a conciencia lo difícil que resulta romper el sistema
21:03 domingo 21 abril, 2019
ColaboradoresLuis Estrada se sacó un diez retratando en “La Ley de Herodes” un México politizado que asumía a conciencia lo difícil que resulta romper el sistema. En tiempos de Semana Santa, aplica una columna de pasión y gloria… debe ser así! entre los pasos del silencio, los cucuruchos y tambores de pena en la semana mayor, la conmemoración del triduo pascual nos invita a un análisis en pro de una resurrección económica y política. Uno se cansa de polemizar, esta semana prima el perdón, el olvido es imposible ya que negaría la historia, pero si para un perdón misericordioso que alcanza a todos los ciegos que no entienden la situación, personajes que simplemente avientan la piedra sin entender el sistema… intensearemos como el gallo, lo haremos más de tres veces hasta levantar a Judas como un líder de masas, ¿quién es Judas?... por ahora no hay un destape, todo el gabinete se mantiene firme en el creer y en el obrar, lo dejo a su deducción. La procesión del silencio impera, pocos son los que levantan la voz sabiendo que regresará una respuesta perfectamente coordinada, el fanatismo ciego de los judíos debió llamar la atención de Pilato… ese fanatismo ciega una razón inminente en un paredón de ideas: mientras los sacerdotes principales y los ancianos gritaban espantados por la situación, Pilato le pregunta a Jesús: “¿Es que no oyes cuántas cosas testifican contra ti?” (Mateo 27:13). Hoy AMLO es un Dios mediático, diga lo que diga sabe que sus adeptos defenderán a capa y espada sus puntos de vista. No recuerdo un Mesías político con tanta fuerza, tanto para lo bueno como lo malo, polémico… Mientras tanto el INADEM muere, la gasolina se pone grosera, Bejarano administra las 30 monedas, se nos va el avión con un aeropuerto de chocolate y, a falta de dinero, pediremos salud en un sistema federalizado vendido de manera milagrosa. La historia se parte en un antes y después de AMLO, todo lo pasado debe ser eliminado, será una herejía aceptar los aciertos de sus antecesores y México debe entender el milagro popular para resucitar ante las inclemencias injustas. Calderón quedará como un Barrabás odiado, Fox como el Caifás conspirador para el robo democrático ya perdonado: Peace & Love, ama a tu prójimo como a ti mismo, de palabra, obra y oración! La Cuarta Transformación de la República retoma el camino que hace más de dos siglos se inició con la lucha de Independencia, eso hará del Presidente un personaje épico, inspirador y totalitario, porque él todo lo puede! Jesús entró a Jerusalem en el lomo de un burro, hoy el Jetta blanco presidencial es un símbolo de divinidad…¿tanto así? Las marcas de mayor éxito son las que más cosas tienen en común con la religión, cult branding político como estrategia para la identidad efectiva ante las masas. Saludos y sonrisa con un vidrio a medio abrir para darse un baño de pueblo necesario, me canso ganso! Hoy es un personaje cercano al viajar en línea comercial, presentado en el mañanero y cerca de todos… un ídolo político a la mano de todos! En fin, procederemos al ayuno en una espera dónde las cosas caen por su propio peso. Se vale? Un juego metafórico para conmemorar a un México que bien podría recibir la indicación bíblica: “Levántate y anda!” … el segundo eslogan más retador después del aclamado “Mover a México” que nos dejó en la lona. Javier Rueda
www.javierrueda.mx
@ruedac