Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Normalmente en este espacio, hablamos de negocios en salud, pero en esta ocasión debo de compartirle mi opinión sobre los trágicos sucesos de las últimas dos semanas.
23:40 martes 26 septiembre, 2017
ColaboradoresNormalmente en este espacio, hablamos de negocios en salud, pero en esta ocasión debo de compartirle mi opinión sobre los trágicos sucesos de las últimas dos semanas. México ha sufrido una vez más los embates de la naturaleza, misma que nos está cobrando la factura de una supuesta modernidad y que nos regresa de manera natural, un poco de lo mucho que la hemos lastimado. Pero una de las grandes cualidades del ser humano, es sobreponerse a tales acontecimientos, que hace una semana, se presentaron en forma de terremoto, sí, ese mal que ha marcado desde 1985; esta vez, el mismo día, y con una intensidad similar. Aún cuando nos enfocamos en lo sucedido en la CDMX, no debemos de olvidar a nuestros hermanos en otros Estados, como Oaxaca, Puebla, Jalisco, Morelos, en fin, en cualquier rincón de nuestro querido país. Debemos reconocer que ante tales muestras de solidaridad, los Mexicanos, nuevamente nos levantamos de las cenizas, nos ponemos de pie y sale lo mejor de las personas; todos, absolutamente todos, han tratado de apoyar desde sus posibilidades, otros, lo hacen a pesar de sus carencias físicas o económicas. Nos quitamos el pan de la boca, para dárselo a nuestros hermanos en desgracia, lo hacemos desde lo más profundo del corazón. Pero también debemos de reconocer a muchos países del mundo, que están ayudando, desde diferentes trincheras, unos con apoyo económico, otros en especie, pero lo que agradecemos físicamente, es ese abrazo hermanado al ver a rescatistas de muchos países, arriesgando su vida por la nuestra; los animales que nos hacen reconocer cómo tenemos mucho que aprender de ellos, por su ayuda, para salvar a una especie que está acabando con su hábitat. Vemos personas de la tercera edad, personas con discapacidad, mujeres, hombres, niños, todos ayudando, sin importar algún tipo de diferencia que pudiera existir entre nosotros. Así somos los Mexicanos, así es el México que todos queremos. Es por eso que me duele ver que existe, dentro de todo esto, un cansancio que se ha exacerbado, se ha convertido en violencia física y verbal hacia la clase política. Es terrible, pero comprensible, ver como grita la gente vituperios (ciertos en la mayoría de las ocasiones) y llega a tener encontronazos, para reclamarle a funcionarios y Partidos Polítios, a los tres niveles de gobierno (a excepción de los grupos de ayuda y militares). Si bien lo entiendo, es un foco rojo que se enciende. Estos actores que no han sido bienvenidos, están cosechando lo que sembraron, han perdido la confianza, la lealtad; han hecho de la corrupción un modelo de rechazo ciudadano. Y no es correcto, México no debe cambiar así. Es un gran momento para que los políticos, atiendan verdaderamente las necesidades ciudadanas, es el momento de asignar los recursos por más de 6,700 millones que se les dieron a los partidos políticos para la campaña, a la reconstrucción del país. No estoy de acuerdo con la violencia, pero tampoco debemos permitir la corrupción. México nos necesita, respondamos ahora que podemos hacerlo, mañana, puede ser demasiado tarde. Sígame y escríbame en: @Manuel_Galvan
@ClusterMedicoSL