Vínculo copiado
Líderes de Nuestro Centro y Canaco lamentaron que la mayoría de los diputados tiene el objetivo de enriquecerse a costa de una curul por tres años y “les vale gorro que después sean señalados como rateros”
13:36 martes 12 noviembre, 2019
San LuisPara el líder de Nuestro Centro Alberto Narváez Arochi es un “maldito sistema” en el que están inmersos los diputados luego de que GlobalMedia reveló que algunos de ellos ya cobraron un adelanto de 100 mil pesos por concepto de aguinaldo, en total recibirá cada uno 400 mil, por eso de inmediato respondió el empresario “es un maldito sistema, las cosas no han cambiado, permanece y no se mueve”. “Así hay qué decirlo desgraciadamente” explicó el empresario “es como un cambio en cualquier equipo de futbol, que a usted no le guste, sale uno malo y entra otro peor”.
Consideró que se requiere educación para evitar que el legislador vea una oportunidad económica en el cargo, en especial para que cualquier persona identifique si dice o no la verdad al momento de pedir su apoyo. Aparte el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Alejandro Pérez Rodríguez señaló que no se ve ningún cambio en la anunciada austeridad dentro del Congreso del Estado. “Yo no sé qué pase con la gente, conozco mucha gente que ahorita son diputados, desde antes, que hablaban de cambiar muchas cosas, no sé si les gane la avaricia o las mismas políticas que se traen de antaño, si hemos criticado muchísimas veces los errores cometidos por las antiguas legislaturas, principalmente por la anterior, ellos se están esforzando en ser aún mejores en lo peor que ha sucedido en los Congresos”. Aunque consideró que no se puede generalizar ya que algunos diputados quieren hacer las cosas diferentes, sin embargo la mayoría tiene el objetivo de enriquecerse a costa de una curul por tres años y “les vale gorro que después sean señalados, te los encuentras en el centro comercial, los señalan de rateros se les resbala y les vale”. Por lo que conminó a los actuales legisladores a que busquen cambiar las cosas en los siguientes dos años y que sean del partido que sean, piensen en el ciudadano mas que en sus partidos o ellos mismos.