Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Beatriz Benavente así se refirió a la violencia institucional, empezando por el funcionaria do y los legisladores hombres, quienes siguen viendo a las mujeres como “un apoyo” y con discriminación
18:13 miércoles 19 febrero, 2020
San Luis
                La diputada Beatriz Benavente dijo que parte de las razones por las que no se ha visto avances contra la violencia que viven las mujeres es la violencia institucional, incluso la que enfrenten quienes asumen un cargo con poder como las diputadas a quienes les cuesta el doble demostrar a sus compañeros hombres su posición y su conocimiento. “Ustedes lo pueden ver aquí en el Congreso cómo hay diputados que son hombres pero me parece que están con mucha menor capacidad que algunas mujeres, y estas mujeres tenemos que brincar, gritar, golpear en la mesa para que entiendan que aquí estamos, nos tienen que escuchar y nos tienen que tomar en cuenta”. Y es que por más que haya cada vez más mujeres que presionan para ocupar cargos públicos, no existe conciencia en la mayoría de los hombres, incluso indicó falta sumar a mujeres. “Es evidente que hay una violencia institucional, es muy extraño cuando llegas con algunos funcionarios a una reunión y ellos se dirigen hacia los diputados hombres, y poco pretenden tomarnos en cuenta a las mujeres, ahí una obviamente hace valer su condición de diputada mujer, porque en ese sentido es cuando hay que hacerles ver que tenemos las mismas capacidades y el mismo nivel”. “No dejemos de ver que hoy muchos de los funcionarios varones, incluso mujeres aún mantienen esta ideología y formación machista y las mujeres son como una parte de apoyo o propiedad, estaría interesante saber cuántos de estos funcionarios han violentado a sus propias esposas”. Señaló que no hay la convicción de muchos hombres para realmente asumir esta responsabilidad y ponerla en práctica, incluso les llega a ser molesto, como lo ha hecho el fiscal general de la República y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que consideró que hay una absoluta simulación y falta de compromiso con la causa de parte de los funcionarios y ocupan el pretexto de justificar que por ser mujeres asaltan más.