Vínculo copiado
Exclusiva
Su titular Patricia Rodríguez, reconoció que aunque se mantienen pláticas con el Gobierno del Estado para desarrollar éste proyecto, la realidad es que no cuentan con los recursos necesarios para iniciarlo, manifestó.
01:03 jueves 14 marzo, 2019
San LuisPatricia Rodríguez Álvarez, Directora de Desarrollo Urbano del ayuntamiento capitalino, reconoció que se mantienen pláticas con el Gobierno del Estado para tratar de municipalizar la vía rápida del Río Santiago, sin embargo la funcionaria puntualizó que desafortunadamente no se cuentan con los recursos para crear una obra de intervención de esa magnitud en una de las arterias principales de la capital.
“Es un proceso laborioso, son pláticas informales… pero hay interés, tenemos el interés en el tema de la movilidad de manera integral no solamente de mejorar calles.
En este sentido sostuvo que el problema de la movilidad para SLP es real y que se están viendo las prioridades para trabajar en una pirámide de movilidad en donde se le de prioridad al peatón y las personas que se desplacen en bicicleta, pues destacó que se tienen miras de inversión en ciclovías en diversos puntos de la ciudad.
Dijo que se están viendo estrategias para solucionar la movilidad en diferentes escalas y empezar a trabajar el tema de las ciclovías espacio de seguridad para los ciclistas, pero también favorecer, en cierta medida, a decrecer el flujo de unidades vehiculares y abarcará más de 250 km de camino de Ciclovías, “Comenzaremos a trabajar en su construcción por medio de rutas, la primera ruta que comenzará a operarse será la de los estudiantes” destacó.