Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) En mesa de análisis IP, ambientalistas, urbanistas y autoridades concluyeron que Avenida Salk además de no tener garantizado el derecho de vía, sería imposible para un aforo vehicular similar al de la 57; San Luis necesita soluciones definitivas advirtió la UUZI
01:05 miércoles 18 septiembre, 2019
San LuisLuego de que la Junta Estatal de Caminos reconociera que se analiza un “plan B” de ruta alterna a la Carretera 57, que no circularía por avenida Juárez, como se había anunciado, sino por avenida Salk, empresarios, urbanistas, expertos en temas ecológicos y el propio Ayuntamiento de la capital aseguraron que el trazo más viable es el que se planteó sobre avenida Juárez. Detallaron que por Avenida Juárez se garantiza un flujo vehicular semejante al de Carretera 57 y se tiene liberado el derecho de vía, a diferencia de avenida Salk, donde la obra podría empantanarse, como ha ocurrido en otros proyectos y pusieron como ejemplo el Periférico, a la altura de la Fenapo, donde existe un puente inconcluso desde hace años por un litigio de tierras. Además, por Avenida Juárez la obra se podría ampliar en el futuro, mientras que en Salk no es posible, porque se trata de una zona habitada. Convocados por GlobalMedia, durante su Mesa de Análisis, Ricardo Pérez, presidente de la UZZI; el urbanista, Benjamín Alva; Luis González Lozano, director de Cambio de Ruta y Fernando Torre, titular del IMPLAN en SLP; coincidieron en que la Avenida Juárez es la mejor ruta para la Vía Alterna, pero pidieron que empiece ya, porque San Luis no puede seguir esperando. Ricardo Pérez indicó que si bien se anunció desde hace meses un banco de obras en materia de movilidad, la realidad es que la “tramitología” de los procesos es lo que está deteniendo los arranques y por ende se está deteniendo la competitividad en la capital. Dijo que la Vía Alterna a Carretera 57 debió construirse hace 10 años, por lo que no se puede esperar un año más, pero agregó que debe construirse la ruta más viable, la que garantiza el desarrollo de San Luis y esa es Avenida Juárez. “No queremos mejoralitos”, advirtió. Por su parte, el urbanista Benjamín Alva manifestó que se tiene que crear la Vía Alterna por Avenida Juárez, porque tiene la misma capacidad en flujo vehicular que Carretera 57, sin embargo, dijo que si el gobierno estatal está explorando avenida Salk no sería mala idea construir dos vías alternas, para conectar la ciudad con Zona Industrial. El abogado ambientalista Luis González Lozano agregó que el tema ecológico no está peleado con la inversión industrial y que en todo caso se tiene que aprovechar el “desarrollo sostenible”, pero reconoció que en costo-beneficio sale más costoso no construir una Vía Alterna que construirla, porque una vez en operación se reduciría ampliamente el número de coches que diariamente convierten Carretera 57 en un estacionamiento. Sin embargo, dijo que el gobierno estatal no ha explicado si el trazo de avenida Juárez afecta el proyecto de declaratoria, cuando es un tema que se debe socializar, porque San Luis requiere una Vía Alterna. “El asunto es que no saben hasta donde quedará protegida la zona natural… ¿vamos a estar 18 meses parados?, la falta de planeación está provocando una indefinición, se tiene que hacer algo ahora, eso es más beneficioso, porque será más caro no hacer nada”. Fernando Torre, titular del IMPLAN, indicó finalmente que también apoyan la idea de que la Vía Alterna por Avenida Juárez, porque San Luis necesita una opción clara de desarrollo a largo plazo, que incluso permita la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en las cercanías de la Zona Industrial.