Vínculo copiado
Así lo expuso el jurista Miguel Martínez Castro, al conmemorar el aniversario 213 del natalicio de Benito Juárez, durante el día se realizaron 3 eventos conmemorativos en la ciudad
13:41 jueves 21 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (21 marzo 2019).- “Como ciudadanos de la república mexicana nos avergüenza la suerte de más de 50 millones de mexicanos sumidos en la pobreza extrema, tenemos que priorizar las causas del pueblo indígena y la clase trabajadora, nos avergüenza también los jóvenes con futuro incierto, las mujeres sin equidad de derechos, ancianos sin seguridad social, no permitamos que el Estado abandone sus compromisos con espejismos de transformación”, señalo el jurista Miguel Martínez Castro, al conmemorar el 213 aniversario del natalicio de Benito Juárez García. Durante este jueves 21 de marzo se realizaron ceremonias en conmemoración al Benemérito de las Américas, juristas, integrantes del Poder Judicial, autoridades estatales e instituciones educativas se congregaron en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado. Martínez Castro, integrante de la Gran Logia de San Luis Potosí, hizo hincapié en la necesidad de preservar el estado laico, garantizar los derechos de educación, salud, trabajo y vivienda digna, para seguir siendo una república libre, legado que dejó el ex presidente de México Benito Juárez. Al mediodía se realizó una ceremonia más en el monumento a Juárez, ubicado en el distribuidor vial, instituciones educativas ofrecieron una ofrenda floral, rindieron honores a la bandera. También afuera del edificio del Congreso del Estado en la calle de Vallejo se realizó el homenaje justo frente a la colosal cabeza de Juárez.