Vínculo copiado
El editor del prestigiado diario estadounidense, Jackson Diehl, publicó en una de sus columnas ¿qué países y porque razones serán los que saldrán avantes y cuales los derrotados?: EUA, Brasil y México entre ellos
22:49 martes 31 marzo, 2020
MundoEl periodista y editor del “The Washington Post”, Jackson Diehl, escribió en su columna, según su opinión, ¿quiénes serán los países y gobernantes que saldrán bien y mal librados de esta crisis sanitaria mundial? En su primer renglón hablo sobre tres mandatarios y sus decisiones que, obviamente, afectaran a sus naciones: Donald Trump, Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador: EUA, Brasil y México. Sus “casos están subiendo rápidamente” y en la “categoría de populistas democráticos” -les llamó Jackson- los enlista como responsables de minimizar la amenaza sanitaria del COVID19 y “esquivar sus responsabilidades”. El columnista estadounidense los colocó en esta palestra de “perdedores”, a los tres por coincidir en que sus discursos han minimizado la emergencia, y a cada uno por las siguientes razones: a Trump por decir que el virus “desaparecerá y que por un milagro” libraría su nación esta pandemia, cuando se ha convertido en el epicentro mundial de ella. Al brasileño por definirlo “como un pequeño resfriado” y al mandatario mexicano por poner el ejemplo diciendo que no había razón para que los mexicanos se dejaran de besar y abrazar ya que “no pasaba nada”. A mas del análisis que hace para otras naciones, coloca que los países que sin duda saldrán mejor librados por esta crisis serán Corea del Sur, Singapur y Hong Kong. Las razones: su experiencia sanitaria con un problema anterior surgido también en China, como lo fue el SARS y su rápida atención sin ignorar el tema, poniendo en cuarentena a sospechosos y activando políticas publicas en materia de salud, economía y sociedad. El editor del prestigiado diario estadounidense, Jackson Diehl, publicó en una de sus columnas ¿qué países y porque razones serán los que saldrán avantes y cuales los derrotados?: EUA, Brasil y México entre ellos