Vínculo copiado
Parece que con el discurso y las políticas del pasado se pretende hacer frente al reto del futuro y este se extiende a los candidatos a diputados
00:03 domingo 8 abril, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAUna buena amiga escribió en su “face”: “Es muy sencillo ir a engañar a la gente con discursos “bonitos” pero cuando se analizan los “cómo” allí es donde las matemáticas no cuadran… sus propuestas estancarán la economía y no veo forma coherente en ninguna de sus esféricas torpezas”. Lo que mi amiga escribió es su opinión después de leer la columna de Raymundo Riva Palacio, publicada en el Financiero el pasado día cinco, a través de la cual deja patente que para lograr lo que el tal Andrés dice en su discurso se requerirían 4 billones de pesos más a los 5 que ya están aprobados para el presupuesto 2018. Y es que el tal Andrés ha dicho que aplicará el llamado “Desarrollo Estabilizador” que puso en práctica Antonio Ortiz Mena quien fue secretario de Hacienda entre 1958 y 1971. Hoy en una economía global cómo se aplicaría para llegar a un crecimiento del 6 por ciento. Y solo por citar uno, pues si entramos al cómo de la amnistía a delincuentes, becas para todos, universidad para todos, subsidiar la luz, quitar impuestos a gasolinas, un Pemex estatizado, descentralizar as secretarías de Estado, revocación de mandato y el planteamiento de cancelar el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México etc., etc. Cree que con llegar a la presidencia se eliminará la corrupción la cual significa alrededor de mil millones de pesos, como que le falta mucho para alcanzar la cifra necesaria para lo que ha dicho hará si llega al poder ejecutivo. Por eso mi amiga escribió que no hay coherencia en sus esféricas propuestas. Parece que con el discurso y las políticas del pasado se pretende hacer frente al reto del futuro y este se extiende a los candidatos a diputados en donde la promesa de la dádiva, de la explotación de la necesidad de la gente, de la magia que promete al día siguiente de convertirse en diputado o diputada, llevar seguridad, dotar de agua potable, alcantarillado, pavimentación, atención médica gratuita, hasta una purificadora de agua y panadería o tortillerías, claro sin dejar de regalar mochilas y útiles escolares. DETALLES “Estos son, estos son los que han perdido a la nación”: Andrés quien emergió del PRI que hoy combate, o extraña, militó por 18 años; Manuel Bartlett priista por 30 años con el llamado “fraude cibernético” en sus espaldas; Ricardo Monreal 20 años tricolor; Manuel Espino junto a Germán Martínez panistas por más de 30 años Bejarano, Barbosa, Eva Cadena, Gustavo Ponce, Korrodi, Gómez Urrutia, Imaz…uf.
Parece que al INE se le hizo bolas el engrudo de la fiscalización y con lo de Xavier Nava si no lo resuelven y aclaran rápido el ambiente político en San Luis se va a descomponer mucho más. Quién sacará provecho de esto, es pregunta.